Familiares de privados de libertad aseguran que hasta ahora no han suspendido las visitas en los Centros de Detención Preventivos para el próximo 28 de julio
Giovanna Pellicani.- Anzoátegui
Barcelona.- Privados de libertad que pernoctan en los Centros de Detención Preventivos (CDP) del estado Anzoátegui desconocen si podrán participar en los comicios electorales de este 28 de julio, donde se medirán las candidaturas presidenciales.
Así lo han dado a conocer los familiares de los internos, quienes aseguran que no se ha garantizado el derecho al sufragio durante los últimos procesos electorales.
René Sosa es uno de los que cuenta que los privados en los CDP no fueron tomados en cuenta durante las elecciones regionales celebradas el pasado 21 de noviembre de 2021, donde asegura que sólo se le garantizó la participación a la población penal del Internado Judicial José Antonio Anzoátegui, mejor conocido como cárcel de Puente Ayala.
“Hasta ahora no han suspendido las visitas y tampoco han indicado si se va a instalar una mesa electoral en las comandancias policiales de la zona, por lo que pide que les den participación y se les respete el derecho al sufragio”, resaltó el contador, quien tiene a su hijo de 21 años detenido en la Policía Municipal de Sotillo, al norte de Anzoátegui.
Al respecto, la abogada defensora de los Derechos Humanos, Arelys Ayala, quien es coordinadora regional del Foro Penal en la entidad, explicó que se le debe respetar la participación ciudadana al libre sufragio a todos los privados de libertad que estén acusado o penados.
“La única excepción que se observa en estos casos de penas accesorias es donde se maneje la inhabilitación política, sin embargo, es de saber que el Estado debe garantizar los derechos civiles de los ciudadanos”, explicó Ayala.
Con ella coincidió la jurista Milagros Carmona, quien está al frente de la Fundación de defensa de los Derechos Humanos en Anzoátegui.
“Se debería garantizar el derecho al sufragio de todos los privados de libertad a nivel nacional, pero así no ha funcionado en los últimos comicios electorales, donde no se ha observado una participación integral y masiva de la población penal a nivel nacional debido a la falta de instalación de los centros electorales en los Centros de Detención Preventivos”, detalló.
Elisairy Robles es concubina de un privado de libertad que pernocta en el Centro Agroproductivo José Antonio Anzoátegui y asegura que hasta ahora no han suspendido las visitas, pero reveló que han escuchado sobre la posible instalación de una mesa electoral donde aparentemente también podrán acudir habitantes del sector Puente Ayala de Barcelona.
Ambas defensoras de los Derechos Humanos en Anzoátegui, Arelys Ayala y Milagros Carmona, coincidieron en que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece el derecho a la participación ciudadana y electoral, por lo que hacen un llamado al ente rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), para que tome en cuenta a la población penal a nivel nacional.
Dejar una contestacion