Privado de libertad de la policía de Mérida se encuentra hospitalizado por presentar úlceras en sus piernas

Los CDP no están acondicionados para albergar y atender a privados de libertad enfermemos | Foto: Archivo

Los CDP de la entidad no están acondicionados para atender y albergar a privados de libertad enfermos.

Elvis Rivas

Un privado de libertad de la sede de la comandancia general de policía de Mérida, ubicada en el sector Glorias Patrias de la capital andina fue internado en el Hospital Universitario de Los Andes, (IHULA) por presentar úlceras en sus extremidades inferiores.

El parte policial indica que el hombre de nombre Jhonatan Rivas fue ingresado al principal centro asistencial luego de presentar malestar, dónde fue evaluado por los médicos de guardia. El paciente se encuentra hospitalizado en Piso 04 del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes y está bajo custodia policial. 

Rivas debió ser hospitalizado por presentar úlceras en sus miembros inferiores, así como  cefalea secundaria, según indicó la médico Internista de guardia.

Otro recluso del centro de detención preventiva (CDP) de Polimérida también recibió atención prehospitalaria al presentar una infección de orina. Información policial indica que el paciente de nombre Pablo Ruíz fue atendido por los médicos quienes determinaron una infección urinaria, razón por la cual ordenaron medicación pertinente, la cual le fue suministrada.

Instalaciones no adecuadas

En reiteradas ocasiones, familiares de los privados de libertad en los diferentes CDP de los organismos de seguridad del estado no están acondicionados para atender a detenidos que presentan enfermedades durante su reclusion.

De igual forma, los reclusorios temporales no cuentan con las condiciones necesarias para la estadía de personas por largos períodos de tiempo. Sin embargo, muchos privados de libertad en condición de procesados y penados, permanecen por años en los CDP. Actualmente en los centros de aprehensión y custodia de Polimérida se encuentran 117 personas entre las que se cuentan 16 mujeres. De los 117, al menos 17 ya recibieron sentencia, cuya pena cumplen en estás instalaciones.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*