
Equipo UVL Zulia
El hacinamiento, la mala alimentación, la imposibilidad de acceder al agua potable y la obligación de dormir de pie por falta de espacio han ocasionado el deterioro progresivo de la salud de los privados de libertad en las Subdelegaciones del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) Zulia. Los familiares de los privados denuncian que al menos 19 internos requieren hospitalización. Los funcionarios del cuerpo de seguridad han organizado jornadas de atención para paliar la condición de los detenidos, pero medidas oportunas de los juzgados o del Ministerio de asuntos Penitenciarios hacen que sus esfuerzos sean en vano. “Ellos necesitan medidas humanitarias para que sean atendidos en centros de salud con la ayuda de sus familiares”.
En el Eje Central de Homicidios urgen por atención médica especializada por tuberculosis Jhonny Vega, por ulceras en las piernas Eudo Urribarrí, Carlos Rivas y Ramón Montiel; por insuficiencia renal (paciente renal) Darwin Bracho. Mientras que en la Subdelegación Maracaibo necesitan medicación y hospitalización por desnutrición y tuberculosis: Luis Flores, Marcos Rojas, Luis Ferrer, Leopoldo Mejías, Jorge Migdiola, Jesús Buitriago y Osman Rebolledo; por anemia con necesidad urgente de una transfusión Frangelis Arias; por síndrome coronario agudo: Armando Mendoza y Pedro Hernández; por deficiencia renal, diabetes y hipertensión: Gustavo León; por fibrosis hemorrágica severa: Luzdary Otero; y Parálisis facial y ACV: Flor Elena Machado. Mientras que en condiciones críticas en la Subdelegación San Francisco está Felipe Contreras.
A través de la Coordinación de Enlace Comunitario, Cultura y Deporte de la región Estratégica de Investigación Penal (REDIP-OCCIDENTAL) y las jefaturas de región y las diferentes Subdelegaciones se han organizado jornadas médicas y alimenticias una vez por semana. Per han sido insuficientes, “los calabozos de este cuerpo de seguridad no están diseñados para albergar por tiempo prolongados a los internos. Muchas veces nosotros como autoridad y nuestros funcionarios les donamos comida o medicinas para evitar que su salud colapse”, detalló un comisario.
Dejar una contestacion