Por Miriam Bustos
La Nación Web
Aunque aseguraron que son más de 50 los familiares que se encuentran preocupados por el posible inicio de un motín y masacre en una de las celdas del cuartel de prisiones de Politáchira, pero que por temor a represalias se abstuvieron de denunciar, solo unos pocos se atrevieron a hacerlo a fin de evitar que esto ocurra.
De este pequeño grupo que el pasado viernes en la mañana, frente a Politáchira, denunció esta presunta situación, fue Mariela González, madre de uno de los privados de libertad, quien tomó la palabra y explicó lo que desde hace unos días parece estarse gestando en el interior de los calabozos.
“Hago este llamado porque muchas madres, esposas, hijas, hermanas, toda la familia, estamos preocupados porque al parecer se va a presentar otro motín, lo están organizando. Tienen una lista en la que aparecen nuestros familiares a los cuales ya amenazaron de muerte. También nos contaron que ahí, adentro los internos tienen hojillas, cuchillos. El miércoles 8 de febrero a la hora de visita, una ciudadana de la cual no poseemos los datos, intentó ingresar hojillas ocultas en la comida de un interno. Evitaron que lo hiciera pero a ella no le hicieron nada, la dejaron ir. Eso nos angustia, porque a pesar de haber pasado eso, el comisionado Yorgui Zambrano, jefe de calabozos, no tomó cartas en el asunto y cuando le preguntamos por qué lo hizo, nos respondió que dejó en libertad a la muchacha porque eso no era delito”, expresó Mariela, quien leyó un comunicado firmado por muchos de los familiares afectados.
Agregó la dama “también nosotros le expresamos nuestras angustias al comisionado Zambrano, le pedimos, le rogamos que nos ayudara para evitar que haya un motín y la respuesta textual de él fue: ´si se van a matar, que se maten, a nosotros no nos preocupa’ a lo que le dijimos que denunciaríamos ante los medios de comunicación todo esto, y el volvió a respondernos: ´hagan los que le dé (…) gana, vayan a donde quieran. No me interesa. Yo no puedo hacer nada´. Esa es nuestra mayor preocupación, escuchar esas palabras de la única persona que nos pudiera garantizar la vida e integridad de nuestros familiares detenidos en los calabozos. Por eso nos vemos en la obligación de acudir a ustedes, esperando nos ayuden. Estamos conscientes de que si nuestros familiares están presos fue porque cometieron cualquier delito, pero sabemos que ellos tienen derechos establecidos en la ley y se les están violando sus derechos”.
¿Régimen penitenciario?
“Recordemos que hace cinco meses que se presentó un motín aquí, con saldo de dos muertos que fueron víctimas de canibalismo, y varios heridos mutilados. Y al finalizar ese motín un mes después, nuestros familiares fueron llevados al preescolar de la institución donde por varios meses estuvieron durmiendo en el piso, sin una cobija siquiera, y en ese centro tuvieron que soportar las peores condiciones en la que un ser humano puede vivir. Después cuando los regresaron a las celdas, unos comisionados nos dijeron que les compráramos uniformes amarillos y colchonetas alegando que el cuartel de prisiones quedaría bajo régimen penitenciario, y todo fue mentira”, añadió González.
Por otra parte aprovechó para denunciar que ningún familiar está de acuerdo con la exclusiva dieta alimenticia o menú que le exigen llevarles a los detenidos, ni con la forma en que les permiten llevarla, para quienes pueden hacerlo diariamente.
“Desde hace cuatro meses solo permiten ingresarles carne molida, arroz y tajadas. Preferimos llevarles todo en una sola bolsa plástica y transparente, porque si se las llevamos en viandas, no les llega la comida. Debe ser que en las bolsas como ven que va todo revuelto, les da asco sacar algo. Eso es un abuso. Cómo es posible que los obliguen a comer lo mismo durante toda la semana, por cuatro meses. Esta semana durante la hora de visita, nuestros familiares detenidos salieron angustiados y llorando, nos pidieron que acudiéramos a todas las instancias competentes para que se conociera de esta situación, del motín que se está organizando”.
En este sentido, Mariela indicó que ya se entrevistaron con el Juez Rector del Táchira, también acudieron a la sede del Servicio Penitenciario del Táchira; Ministerio Público; Defensoría del Pueblo y pidieron el apoyo de los medios de comunicación. “No queremos que haya otro motín. Esta es la fecha en que nadie ha respondido por los muchacho muertos en el motín pasado”.
Medida de presión, viejas rencillas
Al consultarle si conocía la razón por la cual se prevé otro motín y la supuesta muerte de varios internos, aunque por otras fuentes se mencionó que existen viejas rencillas entre los presos, la dama respondió que “es una medida de presión. Hay un grupo de presos ya condenados y un grupito de los que quedaron del motín pasado, y quieren presionar de esa manera para que los trasladen a otros centros. También están molestos por el retardo procesal. Por ejemplo, mi hijo tiene dos años procesado y ni lo condenan ni lo liberan. Dicen que no hay cupo en el CPO, pero si pagas mil 500 o dos mil bolívares, entonces ahí si hay cupo”, concluyó la dama, a la que aseguran que después de dar estas declaraciones, le prohibieron que le ingresara comida a su hijo preso.