Mérida: Luego de cuatro años de reclusión en el Cicpc fue liberado el preso político Daniel Parra

Fotos: Cortesía

Según abogados del Foro Penal, el joven acusado de homicidio cometido durante las protestas del año 2017 en contra del presidente Nicolás Maduro permaneció recluido durante cuatro años sin ser culpable de los delitos que le fueron imputados

Elvis Rivas

El equipo de abogados del Foro Penal capítulo Mérida, informó acerca de la liberación del joven Daniel Parra, quien permaneció detenido en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la ciudad de Mérida y posterior en la población de Tovar durante cuatro años, según dijeron, sin ser culpable del delito que se le imputó.

“Estamos muy contentos el día de hoy 22 de septiembre que le han dado la libertad finalmente a Daniel Parra quien estaba detenido desde el año 2017 por sencillamente estar disintiendo del gobierno nacional”, señaló el abogado Francisco Cermeño, miembro del equipo de Foro Penal que se encargó de la defensa del joven. 

“Estamos celebrando este abrazo de libertad después de todos los recursos legales, después de un juicio y de ser acusado de delitos muy graves que no cometió, porque Daniel es inocente de todos los delitos que lo acusaron y fue absuelto en ese juicio, no obstante, la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público ejerció el efecto suspensivo que ya no se encuentra vigente en nuestra ley, y hoy después que ejercimos un recurso, un escrito donde solicitamos la libertad, finalmente tenemos nuevamente a Daniel Parra en libertad, como siempre debió haber estado porque estuvo injustamente preso durante demasiado tiempo”.

Cermeño explicó que la fiscalía 4ta del Ministerio Publicó “imputó y acusó a Daniel Parra sin pruebas, por homicidio calificado, lesiones graves, y otros delitos, y lo acusó sin elementos de convicción”.

Cuatro años detenido

Daniel Parra fue detenido cuando tenía 19 años de edad durante las protestas del año 2017 en contra del presidente Nicolás Maduro. Hoy tiene 23 años. Luego de un año fue realizada la audiencia de presentación y dos años después, en 2020 fue iniciado el juicio.

En 2018 Foro Penal asumió la defensa. Luego de revisar el expediente se percataron que el joven se encontraba preso sin ninguna prueba de su culpabilidad. La fiscalía 4ta del Ministerio Publicó lo imputó y acusó, sin pruebas, por homicidio calificado, lesiones graves, y otros delitos. Según los abogados, fue acusado sin elementos de convicción. 

El Foro Penal tomó su defensa técnica encargando a los abogados Francisco Cermeño, Eleazar Morin y Fernando Cermeño de su representación, quienes iniciaron el estudio del caso, ejerciendo desde escritos solicitando celeridad procesal para que iniciara el Juicio hasta Habeas  Corpus y Amparos constitucionales. “Así, contra la voluntad del gobierno, tuvieron que empezar el juicio”. 

El juicio se desarrolló durante el año 2021, la defensa técnica representada en el Foro Penal Capítulo Mérida, se encargó de su Proceso Penal, “un juicio caracterizado por el retardo procesal y las presiones para que Daniel admitiera hechos o renunciará a la defensa del Foro Penal so pena -según las amenazas- de ser condenado de por vida”. 

El caso fue denunciado ante la OEA y la ONU. Además, fue documentado ante el Tribunal Penal Internacional. La iglesia católica también intercesión por la liberación del joven a través de vigilias realizadas por Monseñor Jesús Enrique Rojas y el Cardenal Baltazar Porras Cardozo.

Hace un mes aproximadamente se concluyó su juicio y Daniel Parra fue absuelto. Según la defensa, “no hubo prueba que siquiera lo relacionara con el hecho punible”. 

Sin embargo, el Fiscal 4to del Ministerio Publicó ejerció la apelación en la modalidad de efecto suspensivo y paralizó la libertad de Daniel Parra, aún siendo declarado inocente. Apenas surgida la reforma legal del COPP donde se deroga el efecto suspensivo para las sentencias absolutorias en juicio los abogados del Foro Penal introdujeron un escrito pidiendo la libertad de Daniel. 

Dicha solicitud se materializó de inmediato con la liberación de Daniel Parra durante la tarde del 22 de septiembre.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*