Zulia suma un centenar de muertos en sus centros de detención preventiva

Equipo UVL Zulia

En solo ocho meses, el estado Zulia acumula un centenar de muertos en los centros de detención preventiva. Las enfermedades y las resistencias a la autoridad tras la fuga de los recintos son las principales causas de los decesos de los privados de libertad en la región desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de 2020.

De acuerdos a las investigaciones de Una Ventana a la Libertad (UVL), el número de muertos asciende los 104: 64 perecieron dentro de los recintos, a 37 los mataron los cuerpos de seguridad tras evadirse,  uno cumplía casa por cárcel y lo mataron en un procedimiento policial y otros dos murieron camino a su residencia luego de recibir libertad condicional por medida humanitaria por su condición de salud.

Los despachos de Maracaibo, Eje de Homicidio, San Francisco y Cabimas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) registraron 52 decesos, distribuidos: un caso de VIH, 13 por tuberculosis, 12 por complicaciones respiratorias, dos infartos, siete por desnutrición, 16 por resistencia a la autoridad tras fuga y un homicidio. Mientras que los Centros de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas y San Carlos de Zulia suman 40 fallecimientos:  uno por VIH,  13 por tuberculosis21 tras evasiones, de esos hay que acotar que cuatro internos los mataron tras evadirse, el 18 de marzo del retén de Colón; tres homicidios y uno por infarto. El único cuerpo de seguridad municipal al que se tuvo acceso de defunciones fue la Policía Municipal de San Francisco (Polisur), donde hasta la fecha se registraron nueve muertes.

Tres casos particulares rastreó  UVL  en la región: Dos de ellos procedentes del retén de Cabimas; a escasas horas de otorgarle libertad condicional a dos privados de libertad por su delicado estado de salud fallecieron, uno en Trujillo y otro en el municipio Mara. El tercer caso, ocurrió, el 21 de agosto de 2020, en Cabimas, cuando la Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) ingresó a la residencia de un procesado por tráfico de drogas y lo mataron. Por este caso se pronunció Tarek Williams Saab, Fiscal General de la República, y la Defensoría del Pueblo.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*