Equipo UVL Zulia
Entonando el Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y de espaldas a la cámara, las 102 internas del Centro de Formación Femenina Ana María Campos II, ubicado en el municipio San Francisco del estado Zulia, se unen a la protestas nacional de privados de libertad luego de que la directiva del penal bajo amenazas retrasa sus acciones.
“La directora Yuleida Díaz las tenía amenazadas. Les prometió que las sacaría de traslado a otros centros lejos de la familia y a hacerles notas negativas por exigir sus derechos”, indicó preocupada un familiar de las reclusas a Una Ventana a la Libertad.
Hasta donde la pariente tenía conocimiento, las privadas de libertad pudieron iniciar la huelga de hambre unas 24 horas después de que se hiciera el llamado nacional. “Desde el lunes por la tarde se declararon en huelga de hambre”.
El clamor de las privadas de libertad es revisión de expedientes penales, que se otorguen medidas humanitarias, especialmente, a las mujeres de la tercera edad allí recluidas; y que en los planes judiciales no se les obligue a admitir hechos ni se le dicten sentencias por crímenes que no cometieron, explicó la pariente.
El Centro de Formación Ana María Campos es la única cárcel para mujeres en la región. Empezó a funcionar en 2016 en las instalaciones del antiguo Albergue de Menores La Cañada. En la actualidad cuenta con 208 privadas de libertad, distribuidas en dos módulos: 106 mujeres en el I y 102 en el II.
Es un penal que no tiene acceso al agua, con precario acceso a la comunidad y a los servicios médicos. En sus inicios contaba con una ambulancia y un consultorio médico, pero con el paso de los años el vehículo de emergencia dejó de funcionar y la enfermería carece de medicamentos.
Dejar una contestacion