El mediodía de este miércoles 7 de julio se instaló de manera formal en Yaracuy la Comisión para la Revolución Judicial, el acto se realizó puertas adentro y sin acceso a los medios de comunicación en el más grande de los centros de detención preventiva de esta entidad: la Comandancia General de la Policía de San Felipe.
Previo al ingreso al recinto carcelario, diputados a la Asamblea Nacional, así como representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Defensa Pública y del referido cuerpo policial atendieron a algunos familiares, les explicaron que el proceso de evaluación de expedientes arrancará de manera inmediata para los procesados que allí se encuentran. Dijeron que algunas libertades se estarán generando en las próximas horas y días.
Explicaron que son más de 230 los privados de libertad que allí se encuentran, pero los familiares insisten que el número es más elevado a lo que las autoridades judiciales respondieron que en el marco de este proceso de la revolución judicial atenderán a esta población determinada, mientras que quienes están en fase de juicio seguirán siendo considerados en los abordajes judiciales que se realizan normalmente en el Circuito Judicial Penal del estado Yaracuy.
Pidieron a los familiares confiar en este trabajo que se está haciendo según lineamientos del Ejecutivo nacional y el mismo Parlamento.
En el momento en que el equipo de Una Ventana a la Libertad estuvo en el lugar se constató la liberación de al menos cinco reclusos en este recinto.
Aunque se trató de entrevistar a los responsables de esta comisión y de algunas instituciones los esfuerzos fueron en vano.
Dejar una contestacion