
Este martes se realizó una protesta de familiares y allegados a los privados de libertad que permanecen en varios centros de detención del estado Yaracuy, e incluso en el Internado Judicial de San Felipe.
Muchas mujeres, entre las que se cuentan esposas, hermanas y madres denuncian que el retardo procesal impera en el sistema de justicia yaracuyano. De hecho, señalaron múltiples irregularidades, la más común es que en muchas ocasiones obligan a los procesados a admitir el delito que les imputan para poder otorgarles un beneficio procesal.

Una de las mujeres que manifestó con más vehemencia, denunció mafias que cobran hasta por el traslado del interno a sus audiencias.
Amador Blanco, vocero de una ONG pro derechos humanos del sector campesino, informó que la caminata la hicieron para exigir agilización de las causas. Sostuvo que hacen el acompañamiento para los familiares de presos de la Comandancia General de la Policía e incluso de todos los centros de reclusión.
Añadió que hay casos emblemáticos como el de los llamados mineros que están presos desde hace años en espera de que continúe su proceso y hasta la fecha nada.
Exigen que la llamada ‘Revolución Judicial’ termine de llegar a Yaracuy, pero sin vicios ni irregularidades.

Dejar una contestacion