Vulnerables al Covid-19: A raíz de la protesta en el CEPRA el secretario de gobierno de Mérida estima necesario que se atienda a la población carcelaria

*** “Ojalá y eso no trascienda como ha trascendido en el caso específico de Guanare que se llegó a casos extremos, 42 ciudadanos que fueron dados de alta, 42 ciudadanos que producto de que la política carcelaria que se lleva a cabo en estos momentos no da respuesta desde el punto de vista de cada una de las exigencias” señaló Arquimides Fajardo.

Elvis Rivas / Equipo UVL Mérida

Luego de la protesta iniciada el pasado sábado en el Centro Penitenciario de la Región Andina (CEPRA), durante la cual fueron tomados dos custodios como rehenes para presionar a las autoridades que se cumplan las exigencias de los internos, el secretario general de gobierno del estado Mérida, Arquimides Fajardo, señaló que es necesario que se garanticen los Derechos Humanos de la población penitenciaria, que dadas las condiciones en las que se encuentran los reclusorios, es una de las más vulnerables al Covid-19.

SECRETARIO GOBIERNO MERIDA. ARQUIMIDES FAJARDO

“Hay una serie de inconformidades tanto del tratamiento de justicia como también de lo que significa las atenciones sociales visitas conyugales, tengo entendido que no hay por parte del señor director quien conduce y el propio gobierno no ha dado respuesta a lo que significa tanto el hacinamiento como la impartición de justicia”, señaló el funcionario.
Durante los últimos días, familiares de los reclusos han denunciado una serie de irregularidades, entre ellas la escasa alimentación que reciben quienes se encuentran purgando condena en esta penitenciaria. De igual forma, los privados de libertad exigieron el traslado de los reclusos procedentes de otros estados, así como la destitución del director del penal. Al respecto, Fajardo manifestó que les preocupa la situación, dado que esto hace más frágil a los reclusos a las enfermedades.

“Nos preocupa sobremanera entones que esa población carcelaria no reciba la atención en un momento tan importante como el que está viviendo el estado venezolano y el mundo porque eso trae como consecuencia que el hacinamiento que allí se vive las pocas consideraciones desde el punto de vista alimenticio de quienes allí están hace que se pueda convertir en un drama social bien pronunciado y por lo tanto habrá que solicitar a la ministra que pueda ocuparse de este tema planteado en el centro penitenciario de la región andina”.

A través del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes se conoció que fue instalada una mesa de diálogo para tratar de solventar la situación. Sin embargo, el acceso a la penitenciaria está restringido por la cuarentena social producto del Covid-19. “Ojalá y eso no trascienda como ha trascendido en el caso específico de Guanare que se llegó a casos extremos, 42 ciudadanos que fueron dados de alta, 42 ciudadanos que producto de que la política carcelaria que se lleva a cabo en estos momentos no da respuesta desde el punto de vista de cada una de las exigencias”, señaló Fajardo.

Foto leyenda: Secretario General de Gobierno de Mérida estima necesario que se brinde atención a la población carcelaria

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*