Ventana informativa

Ventana Informativa nro. 20

Foto Calabozo Polimariño
Ventana Informativa N° 20 

Febrero 2020

PRANES EN CALABOZOS POLICIALES
Foto Calabozo Polimariño

La violación de los DDHH de los privados de libertad en los calabozos exacerba su violencia para sobrevivir en el interior de las celdas. El 15% de las muertes registradas en Centros de Detención Preventiva (CDP) en el informe del I semestre de 2019  de Una Ventana a la Libertad (UVL), se debe a riñas entre presos. El retardo procesal y el hacinamiento son los haces de oro de los funcionarios y líderes negativos que trafican con el dolor y las míseras condiciones de quienes viven dentro. Todo se negocia dentro de un reclusorio a punta de plata, puño o puñal, desde optar por el liderazgo  hasta sacar la punta de la nariz para respirar un poco de aire fresco.

En los calabozos de mayor hacinamiento se agrava el hambre, el calor, la sed, la presencia de enfermedades infectocontagiosas, el desorden de ropa sucia y la acumulación de excrementos. Bajo condiciones infrahumanas el Estado no es garante de nada, por lo que es imposible para los funcionarios evitar que broten líderes dentro de este caos y que se extienda la figura del pran de las cárceles, en algunos calabozos. En una base policial donde hay más de 100 presos para dos funcionarios, solos no pueden controlar a la población recluida. Los  “líderes negativos”, son los que toman la batuta e imponen las reglas de convivencia rejas hacia dentro. Los policías se ven en la obligación de aliarse con los líderes negativos o pranes para mantener el control de los reclusorios. 

Las estructuras criminales, por modelaje, han crecido en tamaño, poder y sofisticación hasta permear algunos CDP y crear tentáculos extramuros a todo nivel. El 30 de diciembre de 2019 fuimos testigos de un motín registrado en el Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas de Cabimas,  luego de una disputa registrada entre los pranes de los pabellones “B” y “C” del centro de reclusión. Según datos recabados a través de funcionarios de la policía científica; y del Comando Nacional de Antiextorsión y Secuestro (Conas) de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); las riñas entre reclusos pudieron tener su origen en la disputa por el control del contrabando de gasolina y las extorsiones en esta región zuliana.

El equipo de Investigación de UVL en esta Ventana Informativa N° 20, ha podido apreciar cómo se ha ido expandiendo la figura de los pranes en los calabozos, cuáles son las reglas que imponen y qué pasa con quienes las infringen, cómo es la relación entre estas figuras que conquistan el poder intramuros con funcionarios de diversa escala y cómo va permeando toda esta subcultura de antivalores en barrios y comunidades.

Existen niños en barrios de Venezuela que cuándo se les pregunta: “¿qué quieres ser cuando seas grande?”, responden: “Quiero ser un Pran”…¿Será éste un tema que le preocupe a quienes hoy dirigen los organismos de seguridad y justicia en Venezuela?…

 
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño

Cárcel de Tocorón es un hotel  donde el pranato maneja un emporio
Equipo de Investigación UVL

Con el asesinato de Emilio José Rojas Madrid, presunto lucero de José Gabriel Álvarez Rojas, de 31 años, conocido como “El Chino Pedrera”, uno de los líderes de la mega banda El Tren de Aragua, quedó demostrado el miedo y el poderío que la principal banda criminal del país había sembrado en la población. También quedó registro de la impunidad con la que a través de panfletos, se amenazó a comerciantes, instituciones educativas  y transportistas para que no laboraran durante el sepelio de Rojas Madrid.

Foto Calabozo Polimariño

La figura del pran se consolida
por el hacinamiento en los calabozos zulianos
Equipo de Investigación UVL

Con armas o sin ellas se adueñan de los diminutos espacios donde los recluyeron, dominan a sus compañeros de celda e instalan sus gobiernos. Ellos, los pranes, pregonan un orden, unas mejorías para el colectivo, pero en el accionar terminan subyugando a otros para lograr beneficios y comodidades. El hacinamiento y la falta de instrucción de los policías en materia carcelaria son las bases en las que solidifican sus imperios en los Centros de Detención Preventiva. 
Foto Calabozo Polimariño

En los calabozos de Nueva Esparta

el pran se forja con inteligencia y alianzas
Equipo de Investigación UVL


Convertirse en pran de un Centro de Detención Policial (CDP) en el estado Nueva Esparta es un trabajo de inteligencia y alianzas, más que por su fuerza bruta. Los líderes de estos recintos van logrando notoriedad por su capacidad de control ante la población penitenciaria y esta la van ganando con ayudas, con las que van comprando la lealtad de los reclusos.

 

En Caracas

El que viene de una cárcel o es reincidente, 

tiene más estrellas para ser pran en un calabozo policial
Angélica Lugo / UVL Caracas

En los centros de detención preventiva también hay líderes que imponen la rutina carcelaria detrás de los barrotes. Pero no todos los internos tienen las características para alcanzar ese rango dentro de la estructura criminal

Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño

Pranato: De la PGV a los Centros de Detención Preventiva guariqueños.
Equipo de Investigación UVL


El mandato impuesto por uno o un grupo de reos, -ejercicio conocido como pranato-, ya no es solo un estilo de vida en las cárceles venezolanas. Hoy la figura del pran –hombre preso que ejerce el liderazgo sobre una población de reclusos- también cobra fuerza en los Centros de Detención Preventiva (CDP) del país.

 

Líderes en calabozos: ¿respeto o miedo?
Pableysa Ostos/ UVL Bolívar

El estado Bolívar alberga a más de mil privados de libertad en las comisarías pertenecientes a la policía estatal, municipal y científica. Para el Estado esos reclusos no son su responsabilidad, solo los que están en centro penitenciarios.



Poder, beneficios, sangre y terror es la historia de los pranes en Lara.
Héctor Rodríguez / UVL Lara

La región crepuscular ha sufrido una larga trayectoria de líderes negativos en penales y centros de detención preventiva

Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño
Foto Calabozo Polimariño

Loading

¿Te gustaría recibir nuestras alertas en tu navegador? Si No