Trujillo | Tres horas bajo el sol pueden esperar familiares en CDP para entregar alimentos

Antes les permitían hacer fila frente a la sede y poder entregar los insumos de manera ordenada | Fotos: UVL Trujillo

La dinámica de entrega de alimentos en el Centro de Coordinación Policial Nº2 de Valera cambió luego de las elecciones. Los familiares explican que deben esperar bajo el sol para entregar insumos a los privados y sin poder acercarse a la sede

UVL-Trujillo

Valera.- Bajo el sol de mediodía los familiares de los privados de libertad del Centro de Coordinación Policial N.º 2 de Valera, en el estado Trujillo, esperan para poder entregar alimentos a diario. Según manifestaron ciudadanas entrevistadas por Una Ventana a la Libertad, la medida surgió de manera improvisada luego de las detenciones de personas en el contexto postelectoral.

“Antes nos dejaban hacer fila en la entrada y esperar en la sombra, incluso un funcionario tenía un escritorio para recibir los alimentos de manera organizada y entregar las tazas. Ahora esperamos aquí atrás, sin poder acercarnos. Ellos nos llaman cuando ven que somos muchos, pero se forma un desorden. Pierden tiempo ellos y nosotros también” comentó una de las afectadas.

Este centro de detención preventiva está ubicado en el sector Pedro Emilio Carrillo, contiguo al Hospital Universitario de Valera, precisamente por la entrada de este sector, que conduce al centro de salud, los familiares se quedan de pie hasta por tres horas seguidas. No hay un toldo y ni siquiera un árbol para resguardarse del sol o la lluvia.

En un terreno baldío esperan los familiares para ser atendidos por los policías del CCPN2 | Foto: UVL Trujillo

Los efectivos no les permiten acercarse al frente de la sede, donde ahora pueden verse motos estacionadas en la sombra. Pese a esta situación incomoda, los familiares no se quejan del trato de los policías. “Quienes nos atienden son amables con nosotros, pero realmente nos gustaría que se retomara el orden en la entrega de la comida y el agua” dijo una de las entrevistadas, cuyo familiar tiene más de un año detenido.

Actualmente, este CDP administrado por el Cuerpo de Policía del estado Trujillo (Cepet) tiene una población de 63 privados de libertad. No obstante, ha tenido más de 100 detenidos en tres celdas angostas y ubicadas en la planta baja de la comandancia.  

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*