Trujillo | Familiares piden aumentar límite de  litros de agua diarios en CDP policial

El consumo de agua de los detenidos aumenta por las altas temperaturas y el hacinamiento | Fotos: UVL Trujillo

Los detenidos tienen acceso a dos litros de agua diario para su consumo. Sus familiares alegan que no es suficiente y piden aumentarlos a cinco litros. La escasez del servicio propicia enfermedades intestinales

UVL-Trujillo

Valera.- Familiares de los detenidos en el Centro de Coordinación Policial N°2 del Cuerpo de Policía del estado Trujillo (CPET) piden a las autoridades aumentar la cantidad de litros de agua diarios para el consumo de los internos. Actualmente, el límite es de dos litros y, según detallaron los afectados a Una Ventana a la Libertad, no son suficientes para suplir sus necesidades de alimentación y aseo personal.

Los declarantes indicaron que deben llevarle agua todos los días, pero si llegan a faltar, sus familiares tendrán que consumir aquella destinada para bañarse y bajarle a los baños. Esta es un agua almacenada en tanques de la estación, debido a la escasez y racionamiento del servicio en el municipio Valera.

“Deberían al menos dejar pasar un garrafón de cinco litros, pero no nos dejan y quienes pasan sed son ellos”, comentó la esposa de un privado de libertad procesado desde hace dos años. Aseguró que el calor, sumado al hacinamiento de las celdas, generan que beban el doble de agua diario.

Esta situación hace que los detenidos padezcan con frecuencia de diarrea y otras enfermedades estomacales. “De paso ellos comen con las manos, no les dejan pasar cubiertos y muchas veces no tienen ni para lavarse”, contó la madre de un privado de libertad oriundo de Carache.

Limpieza de las celdas

Otra preocupación de los familiares es la falta de limpieza en el CDP. Los funcionarios les solicitan desinfectantes, detergentes e instrumentos para barrer, pero pocas veces han visto el beneficio en el sitio de reclusión. “Se supone que ellos mismos deben limpiar, pero no les pasan ni una escoba para barrer”, concluyó una de las denunciantes.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*