
***El traslado de los imputados fue consecuencia del motín registrado el domingo, que dejó las instalaciones del calabozo inhabilitadas, según información extraoficial
Lidk Rodelo UVL Miranda
Guarenas.- 37 privados de libertad que permanecían en los calabozos del Eje contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Guarenas, estado Miranda, fueron trasladados al final de la tarde del domingo 19 de enero a otras dependencias de la policía científica en la entidad.
La movilización irregular de los imputados fue consecuencia de un motín registrado en el recinto el domingo 19 de enero que, según información extraoficial, dejó los calabozos en condiciones inhabitables.
Familiares de los privados de libertad denuncian que los traslados representan “una medida de retaliación contra los reclusos, quienes venían protestando para exigir sus derechos. Estaban comiendo con la mano porque no permiten pasar cubiertos, no contaban con cepillo de dientes ni afeitadora, y además son maltratados por los funcionarios”.
Agregaron: “nosotras vamos como los funcionarios ingresaron picos, palas y bates de béisbol para dañar los calabozos y poder alegar que los daños fueron provocados por los privados”.
Derechos humanos
La situación fue denunciada ante la fiscalía décima del Ministerio Público en el estado Miranda, con competencia en derechos fundamentales. La fiscal Clarissa Espinoza recibió la denuncia de los familiares por los traslados irregulares a las subdelegaciones de Caucagua, San José de Barlovento, Higuerote, Los Teques, Santa Teresa del Tuy y Ocumare del Tuy.
La orden de traslados dificulta la movilización de los familiares para poder garantizar la alimentación de los privados de libertad que, aunque están bajo la custodia del Estado venezolano, no reciben comida, agua, productos de aseo personal, ni tampoco cuentan con baños.
Sus familiares deben proveerles todo lo necesario para subsistir en estos centros de detención preventiva, en los que, de acuerdo con las leyes vigentes, sólo deberían permanecer 48 horas o en su defecto un máximo de 45 días.
“Ahora para llevarles la comida y visitarlos uno tiene que viajar tan lejos. Con la situación país es imposible costear un pasaje para Barlovento o los Valles del Tuy. Pedimos reconsiderar la medida para que los muchachos sean regresados a su lugar de origen”, suplicaron las madres, hermanas y esposas de los privados de libertad trasladados.
Las mujeres acudieron al Circuito Judicial Penal del Estado Miranda Extensión Barlovento, con sede en Guarenas, donde tampoco obtuvieron respuestas. Aseguraron que para los próximos días están previstos procedimientos como audiencias preliminares y aperturas de juicios y temen que sean retrasados.
Las familiares acudirán a instancias superiores para denunciar los 37 traslados irregulares y exigir el regreso de los privados de libertad a la zona.
Al respecto, la comisario Nataly Estrada, jefa del eje contra homicidios del Cicpc en Guarenas, informó que ya se hizo la evaluación de los daños en el calabozo, entre los que destacan huecos en las paredes y rejas violentadas. La funcionaria señaló que una vez se logren las reparaciones y refacciones que se requieren, se podrían traer de regreso a los imputados trasladados.
Dejar una contestacion