
San Cristóbal.- “Les quiero contar que la Fiscalía de DD.HH. se hizo presente por primera vez el miércoles en el penal (…) Cuando entraron (los de la Fiscalía) se les abarrotó toda la gente, entraron a los módulos y empezaron a contarles todas las situaciones que viven aquí que van desde golpes, maltratos, abusos”.
Este es el testimonio de un recluso del Centro Penitenciario de Occidente (CPO), ubicado en Santa Ana de Táchira del municipio Córdoba. El hombre narró lo que sucedió ese día y ahondó en los múltiples problemas de esa cárcel. “El director se puso bruto pensando que podía hacer lo que le daba la gana y comenzó a insultar y el fiscal se dio cuenta que lo que la gente estaba comentando era real sobre todos esos maltratos y abusos que se están viviendo” explicó.
La Fiscalía de Derechos Humanos estuvo la semana pasada en el CPO I, CPO II y Anexo femenino y aunque están en el mismo espacio físico, se dividen de esa manera.
La fuente aseguró que no querían convertir sus denuncias en “una cuestión política”. Asegura que la intención de todos es que se solucionen todas las violaciones a sus derechos humanos. También dijo que, gracias a la denuncia de Una Ventana a la Libertad, se han visibilizado los problemas de ese penal.
“Cuando vino la fiscalía, fue increíble la cantidad de personas que estaban desesperadas por ser escuchadas. Hay un problema gigante y es el desentendimiento de lo que sucede en una cárcel sin derechos humanos, aquí casi todo el mundo se convierte en reincidente porque se llena de odio, salen con odio , con rabia de que los golpeen, los maltraten, los insulten. La comida en ocasiones es asquerosa. Todo, todo, la frustración. El trato de los custodios , el negocio, la droga son muchos los detonantes que convierten esta situación en caótica. Ustedes se convierten en una Ventana para nosotros, gracias por eso”, expuso el detenido.
Dejar una contestacion