El director de Seguridad Ciudadana del estado Sucre inspeccionó los calabozos del Internado Judicial de Cumaná para escuchar las inquietudes de los privados de libertad, el hecho se conoció por las redes sociales y fue confirmado por familiares de los reos a Una Ventana a la Libertad (UVL)
Equipo UVL Sucre
Cumaná.- Los organismos de seguridad, prevención, Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores Justicia y Paz ( Mpprijp) , Gobernación del estado Sucre, entre otras instituciones mantienen activan la sala situacional de control, monitoreo y atención para privados de libertad en la entidad.
La acción inició desde el pasado lunes 10 de junio cuando las autoridades se reunieron en el salón Gran Mariscal de Ayacucho del Instituto Autónomo de la Policía del estado Sucre ( Iapes) ubicado en Cumaná.
En la actividad fue presidida por el G/D Alejandro León Vera, director del Iapes y de Seguridad Ciudadana del estado, quien inició las operaciones de la sala que atenderá a los centros penitenciarios permanentes, centros preventivos de resguardo y brindará garantía al aprehendido.
Posteriormente, el pasado martes 12, el funcionario realizó una visita de inspección a las instalaciones del Internado Judicial de Cumaná para escuchar sus inquietudes tras la huelga de hambre que iniciaron el pasado domingo 9 de junio en conjunto con otras cárceles del país por retardos procesales.
Familiares de los reos del internado judicial en Cumaná informaron este lunes 17 de junio a Una Ventana a la Libertad (UVL) que supuestamente las autoridades les iban a dar respuesta a sus solicitudes entre ellas; agilización de causas y acercamiento de los presos a sus zonas de origen.
Es de destacar, que la protesta pacífica fue levantada el pasado jueves 13 de junio tras las autoridades comprometerse a cumplir algunas peticiones de la población penal , así lo dijo la madre de uno de los detenidos a UVL, el pasado viernes 14.
“La población esperará que le den respuesta en unas semanas sino volverán a las protestas. Ellos exigen redención“, aseguran.
Dejar una contestacion