Vannesa Rosales fue detenida el 12 de octubre de 2.020 y se le acusa de brindar información y medicamentos para la interrupción del embarazo de una adolescente de 13 años producto de una violación.
Elvis Rivas
Mérida
Vannesa Rosales es una reconocida defensora de los derechos humanos en el estado Mérida. Desde el pasado 12 de octubre se encuentra recluida en las instalaciones del CICPC de la capital andina, luego de que fuera detenida y acusada de brindar información y medicamentos para la interrupción voluntaria del embarazo de una adolescente de 13 años de edad, quien según refleja un documento publicado por la organización de DDHH “100% Estrógeno”, quedó embarazada producto de una violación. Los delitos imputados a la defensora son: agavillamiento, asociación para delinquir y aborto inducido por tercero, lo cual podría acarrear penas severas de acuerdo a las leyes venezolanas.
Además, en el comunicado se denuncia el presunto incumplimiento de algunas garantías judiciales previstas en la legislación nacional y en tratados internacionales, entre ellas: la realización de la audiencia de flagrancia cuatro días después de su detención, amparados en un diferimiento presentado por el Ministerio Público 48 horas posterior a su aprehensión. Además, la falta de acceso a la acusación formal que hizo el Ministerio Público, así como al expediente de la detenida por parte de sus defensores, quienes asegura la misiva, solo han podido ver en una oportunidad.
De la misma forma, denuncian que a Rosales no se le ha permitido tener una reunión privada con su equipo jurídico de defensa, no se ha resuelto una medida cautelar sustitutiva de privación de libertad, ni tampoco han recibido respuesta formal sobre un amparo constitucional interpuesto el pasado 22 de diciembre.
Violación de derechos
La carta publicada por la organización defensora de DDHH “100% Estrógeno” sobre la situación en la que se encuentran la defensora de los derechos de la mujer también reclama la violación del debido proceso y su derecho a la defensa, incumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica del Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, así como la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer, “Convención de Belén Do Para”, dado que está siendo sometida a violencia institucional y psicológica por defender los derechos humanos.
Reclusión en el CICPC
Vannesa Rosales se encuentra recluida en las instalaciones del CICPC de Mérida desde el 12 de octubre del año pasado. Tal y como lo han denunciado familiares de otros detenidos en ese retén temporal, las condiciones de hacinamiento y la falta de instalaciones y servicios adecuados no garantizan la permanencia en condiciones favorables para quienes allí se encuentran.
En reiteradas ocasiones, detenidos y sus allegados han denunciado hacinamiento y proliferación de enfermedades que afectan a decenas de reclusos que allí permanecen por largos periodos de tiempo, muchos de ellos sin hacer sido procesados aún por el sistema de justicia venezolano.
Solicitan apoyo
El miércoles 6 de enero de 2.021 fue enviado a través de las redes sociales un formulario en el cual se solicita “justicia para Vannesa Rosales, defensora de DDHH en Venezuela”. La solicitud indica que “se reciben adhesiones” hasta las ocho de la noche del día jueves siete de enero. El formulario puede ser llenado a través del siguiente enlace:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeH1BCXHZPo_A1uHZ9Sb49wZFALVrgqMcWW86Vvpudp5MD7Cw/viewform
Dejar una contestacion