Semáforo anticovid es aplicado en los CDP de Nueva Esparta

Familiares de los privados de libertad de los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Nueva Esparta manifestaron que desde esta semana se les está exigiendo el carnet de vacunación contra el COVID-19 para acceder a las visitas dentro de las bases policiales.

Los allegados de los reos quedaron sorprendidos cuando los funcionarios encargados de los CDP les notificaron que debían presentar su comprobante de vacunación.

 Aunque consideran que la medida es positiva para evitar el contagio de los detenidos, debió haber sido anunciado con anterioridad.

“Estoy de acuerdo que nos pidan estar vacunados para entrar. Yo tengo un mes vacunada, pero no sabía que me iban a pedir el cartoncito. Entonces no pude pasar a pesar de tener mi vacuna china”, dijo Ingrid López, familiar de un preso del CDP de PoliMariño.

Por su parte, María Marval, familiar de un detenido del CDP de Ciudad Cartón, comentó que fue desde esta semana que comenzaron a aplicar el semáforo anticovid en las bases policiales de Nueva Esparta.

“Yo me traje mi tarjeta de vacunación, porque una amiga que tiene al esposo preso en el CDP Pampatar se lo pidieron. Gracias a Dios se me prendió el bombillo, sino no paso”.

Los familiares de los detenidos manifestaron que una buena parte de ellos no están vacunados o solo tienen una sola dosis.

“Yo me enteré que tenía que estar vacunada para entrar a la visita. Fui al Terminal de Porlamar y me pusieron mi primera dosis. Lo malo es que ahora tengo que esperar 21 días para ponerme la segunda. Mientras pase ese tiempo no puedo pasar a la base. Es injusto porque uno lleva su tapabocas”, comentó Rosalbys González, esposa de un preso del CDP de la PNB.

En Nueva Esparta se han dispuesto 11 centros de vacunación donde las personas a partir de los 12 años pueden ser inoculadas contra el virus pandémico. Además, no requieren de una cita para ser atendidos.

En los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Nueva Esparta no se han detectado casos de COVID-19, aunque se han registrado síntomas similares a los causados por el virus en varios calabozos.

Se han realizado pruebas COVID-19  a los reos de varios centros, lamentablemente estos no reciben sus resultados, por lo que desconocen si son positivos o negativos.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*