Seis delincuentes de cada 10 detenidos en Miranda quedan libres

Por Carlos D’Hoy

El Universal

Foto: Cortesía

Seis de cada diez delincuentes detenidos por la Policía del Estado Miranda vuelven a las calles de acuerdo a lo señalado por el el comisario Elisio Guzmán, director del Instituto Autónomo de Policía del estado Miranda, durante el acto de presentación del informe de Memoria y Cuenta del a Gestión del año 2016, año en el que dijo hubo un total de 3.414 muertes violentas en la entidad.

En el balance informó que los uniformados mirandinos lograron la detención de 605 sujetos por estar involucrados en la comisión de diversos delitos, como robo, homicidio, secuestro, extorsión, violencia contra la mujer, porte ilícito de arma de fuego, entre otros.

Sin embargo, 36% de los detenidos volvieron a las calles gracias a medidas cautelares y sustitutivas de la prisión otorgadas por los tribunales, 12% de ellos salieron en libertad luego de pagar fianzas establecidas y finalmente 10% de los presos terminaron en la calle por» otras razones».

Otro de los aspectos que criticó está relacionado con el hacinamiento, que dijo alcanza el 100%, aseguró que la capacidad total de los calabozos de Polimiranda es de 120 presos, pero tienen a 240 personas, además señaló que la falta de respuesta por parte del Ministerio de Servicios Penitenciarios. «Durante el año 2016 se solicitaron 214 cupos al Ministerio, de los cuales sólo se otorgaron 65, lo que representa el 30% del total requerido».

Otro de los aspectos que afectaron el funcionamiento de la policía mirandina fue la falta de personal, de los 6.435 funcionarios que son requeridos para garantizar la seguridad de los mirandinos, en la actualidad apenas cuentan con 1.454 funcionarios activos, lo que significa que tienen un déficit que supera el 77%.

Guzmán reportó la solicitud de renuncia de 142 funcionarios policiales, de los cuales 72 se fueron buscando mejoras salariales, 23 por razones personales, 10 por causas desconocidas, nueve se fueron por descontento con el organismo policial, por cambio de cuerpo y por exclusión en el proceso de ascenso.

Además lamentó la muerte de 11 policías, de ellos 3 fallecieron por causas naturales y mientras que 8 efectivos fueron asesinados durante el año pasado.

Entre los aspectos positivos del balance del año pasado mencionó que fueron recuperados 292 vehículos de los cuales 166 estaban solicitados por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas; 119 fueron abandonados por los delincuentes tras desvalijarlos y otros siete presentaron los seriales irregulares en el motor o carrocería.

Asimismo el organismo policial incautó 67 armas de diferentes calibres y 1.897 envoltorios de marihuana, 66 de crack y 28 de cocaína.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*