Los hombres abrieron un hueco en la pared y salieron por el techo del cafetín que, al mismo tiempo, da con la avenida Bella Vista de la capital de Monagas
Por Jesymar Añez Nava, UVL – Monagas
Maturín.- Tres reclusos se fugaron la madrugada de este lunes, 12 de agosto, de uno de los tres calabozos de la Policía municipal de Maturín, ubicada en la avenida Bella Vista de la capital monaguense. Se trata del primer hecho de este tipo que ocurre en la ciudad durante este 2019.
Se conoció que los privados de libertad responden a los nombres de Ángel Eduardo Cirón Moreno, arrestado en 2017; Félix Antonio Salazar Jiménez, detenido desde febrero de este año, y Juan Bautista Bastardo Villalba, de 48 años de edad, de quien se desconoce la fecha de su aprehensión.
La fuga ocurrió horas antes del amanecer y fuente internas de Polimaturín indicaron que los tres hombres salieron hacia al patio a través de un hueco en la pared, subieron hasta el techo del cafetín y saltaron hasta la carpintería situada al lado de la Policía, colindante con la avenida Bella Vista.
Sobre el hecho, la directora de Polimaturín, Fanny Rengel, no ha ofrecido declaraciones por lo que se desconoce las medidas que se implementaron tras la evasión aunque se supo que los custodios están detenidos.
Se espera que la directiva aclare cuál de los tres fue arrestado por violación y quiénes esperaban la libertad en los próximos días. A través de la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) se conoció que Juan Bautista Bastardo Villalba residía en La Morrocoya, una zona rural ubicada hacia el sur de Maturín.
Del portal web también se obtuvo que la cédula de identidad presentada por Félix Antonio Salazar Jiménez, corresponde a una mujer llamada Luisandra García, residente del sector Las Piñas, parroquia Boquerón de Maturín. La identificación de Ángel Eduardo Cirón Moreno también presenta una irregularidad; “Esta cédula de identidad presenta una objeción por lo que no podrá ejercer su derecho al voto”, se lee en el portal.
En la misma página se explica que la objeción es la “inhabilitación política (7)”. El organismo aclara que: “Es la pena accesoria que conlleva a la suspensión temporal del elector o electora del goce del derecho activo y pasivo al sufragio”.
El 21 de noviembre de 2017 también hubo una fuga en Polimaturín. En esa oportunidad se fugaron ocho privados de libertad y tras la evasión, la directiva se vio obligada a presionar a las autoridades penitenciarias para trasladar a 30 detenidos hacia el Centro Penitenciario de Oriente, mejor conocido como cárcel de La Pica.
Dejar una contestacion