Se fugan reos con tuberculosis de Cabimas y en la búsqueda ultiman a ocho

Foto: Referencia - Archivo UVL Zulia

Los reclusos Júnior José Paz Gutiérrez, Abel José Hernández Hernández, Marwin de Jesús Hernández Malsan, Ramón José Chirinos Rincón, Darwin José Díaz Carreño, Engerberh José Sánchez Montiel, José Gregorio Montiel Ríos, Luis David Franco Mergarejo, Víctor Ramiro Rojas Martínez, Engerberth José Sánchez Sánchez, Gerardo José Amaya Pérez, Rafael Segundo Almarza Bracho, Diego Armando Rojas Ramos, Gregorio Montiel Ríos y Eugenio Rodolfo Guillén Báez esperaron hasta la madrugada del 23 de octubre de 2017, abrieron un boquete en una de las paredes de su celda hacia el patio de una residencia vecina y escaparon del Centro de arresto y Detenciones Preventivas Cabimas. Todos los prisioneros pertenecían al área de aislamiento del penal, por padecer o presentar síntomas de tuberculosis.

La ausencia de los 15 internos se divulgo en la mañana. La Guardia Nacional, Policabimas, Mancomunidad Policial, Policía Nacional Bolivariana y Cuerpo de la Policía del Estado Zulia (CPBEZ) se desplegaron por la calle Andrés Bello del sector La Misión, municipio Cabimas del estado Zulia, en el occidente de Venezuela, y a las 4.30 de la mañana localizaron a Eugenio Rodolfo Guillén Báez y lo ultimaron. Su cadáver ingresó minutos después a la morgue del Hospital General de Cabimas Adolfo D`Empaire.

Las operaciones policiales se extendieron por la parroquia Ambrosio y el municipio Santa Rita antes del mediodía, los cuerpos de seguridad reportaban ocho decesos, entre esos Guillén, Montiel Ríos, Amaya Pérez, Almarza Bracho, Rojas Ramos y otros tres cuyas identidades se esperan ser corroboradas en la morgue local.

Los reclusos de otros pabellones comentaron a los familiares que se acercaron a las instalaciones del reclusorio para llevarles comida que la fuga se planificaba que Liliana Vega Salazar, de 27 años, muriera el 8 de octubre luego de contraer  tuberculosis pulmonar  y presentar neumonía avanzada  en el área de aislamiento. Los parientes denunciaron que los enfermos no reciben tratamiento ni atención médica oportuna, “se complican y mueren”. Solo este año se contabilizan seis decesos con esta patología, acotó un oficial.

Ninguna de las autoridades declaró sobre la fuga ni sobre la cantidad de detenidos contagiados con la enfermedad en una población que supera los mil 300 en un área construida para 250. Por ahora se rumora que redoblaron la seguridad interna y externa del centro de detenciones y la investigación del grupo de oficiales que estuvo de guardia durante la evasión. La Secretaria de seguridad y Orden Público no quiso emitir comentarios sobre la situación ni sus responsables.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*