
Información indica que de 411 privados que se encontraban en los Centros de Detención Preventiva de este cuerpo de seguridad, 232 son objeto de traslados y excarcelaciones. Los 179 restantes aún permanecen en las diferentes instalaciones
Elvis Rivas
Luego de iniciado el proceso de evaluación de los CDP de la policía del estado Mérida, el cual inició el pasado 29 de junio con la instalación de la comisión designada por la Asamblea Nacional para ejecutar las acciones concernientes a la «Revolucion del Sistema Judicial» ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en esta entidad fueron visitados y evaluados todos los centros de coordinación de Polimérida ubicados en los 23 municipios del estado, dónde se encuentran personas privadas de libertad.
Información indica que de 411 detenidos por diferente causas, muchos de ellos procesados y condenados, a la fecha permanecen recluidos en las diferentes instalaciones 179. Los 232 restantes fueron objeto de traslados y excarcelaciones.

Se conoció que actualmente llevan a cabo los traslados a las instalaciones carcelarias a las que fueron designados luego de la evaluación realizada por la comisión.
Disminuye hacinamiento en CDP
Con estas acciones, disminuye el problema de hacinamiento que durante años padecieron cientos de privados de libertad en las diferentes centros de reclusión temporal. Según denuncias de familiares, el retardo procesal ha sido la principal causa de permanencia de personas por largos períodos de tiempo en los retenes policiales.
En múltiples ocasiones denunciaron que ninguna de las instalaciones de reclusión cumplen con las condiciones necesarias para la larga estancia de personas, lo cual favorece el hacinamiento y la proliferación de enfermedades.
Se espera que en los próximos días las autoridades ofrezcan un balance detallado y el resultado de las gestiones que llevan a cabo en los CDP no solo de la policía estadal, sino del resto de los cuerpos de seguridad del estado.
Dejar una contestacion