
Cinco retenes de Polimérida fueron dotados de aproximadamente 260 kilos alimentos para suministrarle comida a 275 privados de libertad quienes se encuentran recluidos en estos recintos del estado Mérida, al occidente de Venezuela.
Así se conoció a través de un boletín de prensa de Polimérida del pasado 11 de abril de 2018, en el que señala que a los retenes de los sectores de Glorias Patrias y Jacinto Plaza en la ciudad de Mérida, así como a los de Campo Elías (Ejido), Alberto Adriani (El Vigía) y Tovar (Tovar), fueron entregados alimentos como arroz, pasta, harina, jugos pausterizados y leche, con coordinación con representantes del Ministerio Público.
La acción fue realizada en el marco del “Plan de Humanización” que lleva adelante el director de Polimérida, General de Brigada Ender Ricardo Chacón y con el cual ha atendido a los privados de libertad en áreas como salud con operativos de descarte de enfermedades y educación, con la entrega de libros, cuadernos y útiles para fomentar el estudio y la lectura.
Chacón dijo que con la entrega de alimentos y otros programas sociales le garantiza a los privados de libertad sus derechos humanos, “pra eso trabajamos en este plan de humanización”, resaltó.
Reclusos sin las tres comidas
La mayor preocupación de familiares de privados de libertad es la alimentación de los mismos, ya que la escasez de productos alimenticios, así como con el alto costo de los mismos, influye considerablemente en la poca comida que reciben los reos o en su defecto la nula dieta balanceada, lo que ha generado la pérdida de peso de los reclusos porque no tienen sus tres comidas diarias.
Hace meses atrás, algunos familiares podían suministrarle una vez a la semana carne o pollo a los privados de libertad, mientras que una gran mayoría solo podía surtirles de plátanos, cambures verdes, yuca, papa, entre otros tubérculos y vegetales, así como arroz, pasta y harina de maíz, alimentos que en muchas ocasiones son compartidos entre los mismos reclusos que no tienen familiares que les lleven la comida.
Es de resaltar que el Estado, en este caso a través de Polimérida, hasta esta acción no le garantizabs el derecho a la alimentación a los privados de libertad que se encuentran en los Centros de Detención Preventiva, salvo algunas jornadas de alimentación realizadas muy esporádicamente.
La situación de escasez y alto costo de los alimentos obliga a los familiares de los reos lograr que los penados sean traslados al Centro Penitenciario de la Región Andina (Cepra), a fin de que tengan garantizadas las tres comidas diarias.
Nora Sánchez, Equipo UVL Mérida

Fotoleyenda
2.- Alimentos y bebida fueron entregadas a cinco retenes de Polimérida para satisfacer la necesidad de alimento de 275 privados de libertad / Fotos Cortesía Polimérida
Dejar una contestacion