Reos limpiando calles: el “show” peligroso del Gobierno que atemoriza a la sociedad

Lysaura Fuentes

Caracas, 11 de agosto.- En los últimos meses es costumbre que los transeúntes y conductores observen en las zonas céntricas de Caracas a un grupo de reclusos vestidos de amarillo limpiando las calles o realizando la recuperación de espacios públicos bajo la puntería de efectivos de la Guardia Nacional (GN), esto se debe a un plan llamado “Por Amor a Caracas”, ideado por el Ministerio del Servicio Penitenciarios, que ha dado pie a diversas matrices de opinión a favor y en contra.

Esta medida se lleva a cabo bajo el modelo de “Destacamento de trabajo o fuera del establecimiento” detallado en el artículo 488 del Código Orgánico Procesal Penal que establece que el recluso que haya cumplido, por lo menos, dos tercios de la pena impuesta, puede salir en grupo o de forma individual a realizar trabajos fuera de la cárcel, un hecho que para la ciudadanía genera alarma y zozobra.

Como nunca se ha hecho en Venezuela es algo que alarma. No estoy de acuerdo con este tipo de exhibiciones públicas, donde se ven a los presos con uniformes amarillos y los guardias apuntándolos”, así lo afirmó el abogado y director de la ONG Una Ventana a la Libertad, Carlos Nieto Palma.

Una acepción que apoya el criminólogo Javier Gorriño al destacar que al sacar a los presos a las calles para que realicen este tipo de actividades manifiesta un riesgo para la población. “Me parece riesgoso, porque los reos pudieran confabularse, quitarle el arma a uno de los guardias y ejecutar en pleno centro de la ciudad un tiroteo, me parece peligroso y toda la ciudadanía siente lo mismo, es algo que les genera temor y rechazo”, expresó Gorriño.

Un desconocimiento que genera preocupación

Para que un recluso pueda llevar a cabo trabajos fuera de la cárcel debe consumar ciertos requisitos como haber cumplido dos tercios de la pena impuesta, que no haya cometido algún delito o falta dentro o fuera de la cárcel durante el cumplimiento de su pena, contar con un pronóstico de conducta favorable, que haya participado  en programas educativos, un hecho que lleva a preguntarse si los privados de libertad que están realizando este tipo de actividades en la calle cumplen o no con estas instrucciones de la ley.

“Estas actividades que están realizando los presos en las calles deberíamos verlas como algo normal, pero el grave problema es que como en las cárceles no hay ningún tipo de evaluación o control, no sabemos a ciencia cierta si estas personas están aptas para salir a las calles y realizar este tipo de trabajo”, aseveró Nieto Palma.

Lea también: ¡A cortar monte! Reclusos fueron llevados a limpiar avenidas del centro de Caracas

Gorriño considera que lo ideal sería convertir las cárceles en una especie de fábricas, empresas de producción y educación, donde los reclusos ocupen todo su tiempo en trabajos de utilidad y no en ocio.“Yo recuerdo cuando en la cárcel La Pica realizaban talleres de carpintería, el preso trabajaba y hacía todo tipo de labores, pero esto poco a poco se fue acabando hasta que llegamos a las últimas depravaciones, como fiestas dentro de los penales, estas desviaciones alejaron mucho de lo que se quería del Sistema Penitenciario”,rememoró.

“Un show publicitario”

Tanto Nieto Palma como Gorriño consideran como un “show publicitario” del Gobierno sacar a los presos a las calles con su uniforme amarillo y siendo vigilados por militares. “Esto obedece a una cuestión publicitaria que quiere hacer ver que el Sistema Penitenciario está trabajando por los presos”, dijo el exfuncionario del antiguo Cuerpo Técnico de la Policía Judicial (PTJ), conocido actualmente como Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

Por su parte, Nieto Palma afirma que tiene que ver con un “show del Gobierno y cuidado que tenga que ver también con atemorizar a la población”. “Que salgan los reclusos a hacer trabajos es válido siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley, no se debe estigmatizar a los presos y la forma como lo están haciendo es atemorizar a la población y generar un show, debido a que las personas ya no creen en la reinserción de los privados de libertad”, ultimó.

Fuente: http://elcooperante.com/reos-limpiado-calles-el-show-peligroso-del-gobierno-que-atemoriza-a-la-sociedad/

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*