Reos de CDP en San Carlos levantan huelga de hambre tras diálogo con Comisión Presidencial de la Justicia

Foto: Cortesía

Seis horas duró la protesta pacífica de los privados de libertad del Centro de Arrestos y Detenciones Preventivas San Carlos de Zulia, en el municipio Colón, al Sur del Lago de Maracaibo.  Juan Romero, coordinador regional del Estado Mayor de la Revolución Judicial; conversó, a las 9:30 de la mañana del 24 de julio de 2021, con los internos y se retomó, cerca del mediodía, el proceso de revisión de causas en el recinto. Hasta las 6:00 de la tarde se contabilizaban unas 35 excarcelaciones en el penal.

José Ramón Parra, recluso del pabellón B, recordó que el jueves 22 de julio se instalaron en el retén los jueces y fiscales del Circuito Judicial de Santa Bárbara de Zulia. En dos días de jornadas solo otorgaron una libertad.

Todos los pabellones se organizaron y decidieron que desde las 6:00 de la mañana del 24 de julio de 2021 se declararían en huelga pacífica de hambre. Llegada la hora, los internos usaron sus teléfonos celulares para fotografiarse con pancartas y grabaron videos de no más de dos minutos que divulgaron por cadenas de WhatsApp. 

Denuncias

En sus pancartas se lee: “No más extorsión a los privados de libertad”; “No tenemos dólares, corruptos, ladrones”. La denuncia iba directamente contra los jueces Gelvis Pacheco y Wendy Hernández, a quienes acusan de exigirles dólares para otorgarles la libertad, aseguraron los privados de libertad.

“La Revolución Judicial ha hecho caso omiso de las palabra  que dieron las personas del gobierno Diosdado Cabello y Pedro Carreño. Hablaron de agilizar los retardos procesales, los expedientes que estaban viciados, darle justicia al que se le tenga que hacer justicia. Los que aquí fueron encomendados por esta comisión están es pidiendo real, están haciendo lo malo. Son las mismas personas del tribunal de aquí, donde vienen y quieren quitarle real a uno”, expuso uno de los líderes de la protesta mientras los que lo rodeaban pedían libertad.

Otro recluso denunció que estaban cansados de las extorsiones en el Circuito Judicial de Santa Bárbara del Zulia. “No tenemos dólares para comparar nuestra libertad. Hasta el personal del retén nos extorsiona. Nos envían al patio donde tenemos problemas para que nos golpeen, tenemos que pagarles entre dos y tres millones de peso para que nos saquen. Queremos justicia, somos humanos no animales”.

Respuesta

Tras las conversaciones con el diputado Juan Romero se acordó que se revisarían los casos que tienen mayor retardo procesal penal, se enviará el próximo martes una comisión integrada por jueces de ejecución desde Maracaibo; se priorizaría la revisión de las causas de los enfermos y embarazadas.

“Con el diputado se activó el poder. Los jueces empezaron a trabajar y los privados ya están en la calle. En mi patio se han ido 25, creo que por lo menos 30 ya están en la calle”, acotó uno de los internos del pabellón B.

Aunque no existe precisión de cuántas excarcelación, los internos confían que la revisión de expediente se reanude el próximo lunes luego de un breve descanso el domingo 25 de julio. “Ahora falta que llegue la mesa de ejecución y que se trabaje corrido, hasta la medianoche como se comprometieron”, puntualizó un privado.

Las víctimas no vienen, están los casos viciados. Para ir a un juicio piden real, No estamos pidiendo más que se nos atienda que según lo que dice la constitución bolivariana de Venezuela y el código orgánico procesal penal

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*