***Los privados de libertad piden recibir buen trato y que les permitan el ingreso de cubiertos, por lo menos de plástico, para poder comer, así como de los artículos de aseo personal
Por Lidk Rodelo, UVL Miranda
Guarenas.- Familiares de los 37 privados de libertad que permanecen recluidos en los calabozos del eje contra homicidios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Guarenas, estado Miranda, informaron que en horas de la madrugada de este domingo 19 de enero se registró un motín en este centro de detención preventiva.
Por medio de la situación irregular, los detenidos pidieron mejor trato por parte de los funcionarios policiales, que se les permita el ingreso de cubiertos, por lo menos de plástico, para poder comer, así como productos de aseo personal.
A eso de las 5:30am se registró el motín que dejó a varios reclusos heridos, aunque se desconoce la cifra precisa. “Los vimos y hay varios cortados, pero aún no sabemos que va a pasar con ellos, por eso no nos vamos a mover de aquí”, señaló la madre de uno de los presos, que pidió no revelar su identidad por temor a represalias.
La calle fue cerrada.
Al lugar acudieron en refuerzo grupos antimotines de la Guardia Nacional (GN), así como efectivos de las subdelegación de Higuerote y Valles del Tuy del Cicpc.
A eso de las 10:00am ya la situación había sido controlada. Sin embargo, los refuerzos policiales permanecían en el lugar.
“Comen con las manos porque no les permiten pasar cubiertos. Ellos piden que aunque sea les dejen pasar cucharillas de plástico. También necesitan su afeitadora, los cepillos de dientes y que se les permita las visitas”, indicaron los familiares que permanecían apostados a las afueras del recinto.
Cobran dólares en tribunales
Los familiares también denunciaron el cobro de dólares para los trámites legales en el Circuito Judicial.
“Cobran en dólares por una apertura de juicio. Aquí tenemos casi dos años esperando por no tener dólares. Si a duras penas uno tiene para medio comer, de dónde va a sacar uno quinientos dólares para pagar para abrir un juicio”, recalcó la madre de un recluso.Área de archivos adjuntos
Dejar una contestacion