
Fiscal 14 del Ministerio Público, Betsy Espinoza, asistió a las instalaciones del Centro de Detención Preventivo en Cantaura para monitorear asistencia a privados de libertad
Giovanna Pellicani.- Anzoátegui
Cantaura.- Este domingo fueron abatizadas y desinfectadas las instalaciones de Polifreites y Polianzoátegui, ubicados en la zona centro y norte del estado Anzoátegui respectivamente, con el objetivo de evitar el contagio de COVID-19 a los privados de libertad.
La primera jornada fue efectuada en el municipio Pedro María Freites, donde el alcalde de la jurisdicción indicó que también recibieron asistencia médica, mientras que en los calabozos de Polianzoátegui realizaban la jornada de desinfección.
El operativo de saneamiento de Polifreites se llevó a cabo bajo la supervisión de la fiscal 14 del Ministerio Público, Betsy Espinoza, quien acudió a las instalaciones del Centro de Detención Preventiva (CDP), donde fueron desalojados 56 privados de cinco calabozos, los cuales sólo tiene capacidad para 20 hombres.
“Estamos abatizando y desinfectando las instalaciones de la policía municipal y haciendo la jornada de chequeo médico extensiva a los funcionarios policiales”, resaltó el alcalde de Cantaura Daniel Haro.
En la comandancia la Polianzoátegui, ubicado en la zona norte de la entidad, fueron desinfectadas seis áreas donde pernoctan 267 hombres y 16 mujeres, la mayoría de los privados se mantuvieron detrás de los barrotes prestando y colaboraron en el saneamiento del área donde se encentran, según indicaron algunos familiares.
Con éstas suman tres las jornadas de desinfección que se realiza en el estado Anzoátegui desde que se informó sobre el primer caso confirmado de COVID-19 en Venezuela, el pasado 13 de marzo, la primera fue efectuada por el alcalde del municipio Urbaneja, en la zona norte de le entidad, quien indicó que fueron aseados cuatro calabozos de Poliurbaneja.
La comandancia de Polianzoátegui tiene una capacidad para albergar a 50 personas y actualmente conviven 283, lo que deja en evidencia que existe un hacinamiento superior a 475%, lo que eleva el riesgo de contagio de enfermedades como Tuberculosis.
Hasta ahora no han indicado sobre dotación de alimentos a los CDP de la entidad y se conoce, por parte de familiares de los privados que no todos han podido suministrar comidas a sus parientes durante el tiempo en el que ha transcurrido de la cuarentena establecida para frenar la curva de contagio de coronavirus.
Foto: Cortesía
Calabozos fueron desalojados para realizar jornada de desinfección
Dejar una contestacion