Presos con VIH en Aragua padecen de problemas de tensión y subidas de azúcar ante la inconsistencia en el tratamiento antiretroviral

Aragua– Una gran preocupación ronda entre los familiares de personas detenidas en el estado Aragua, al ser paciente seropositivo y no cumplir con el tratamiento requerido para mantenerse estable ante el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Maritza Ochoa, es una madre de un joven de 23 años a quien le diagnosticaron VIHa finales del 2019. Por esa fecha, su hijo cayó detenido por estar involucrado en un caso de extorsión y secuestro. Asegura que solo tomó los respectivos medicamentos por espacio de 10 meses y ve con mucha tristeza el deterioro que ha venido presentando.

La familia se turna para llevar la alimentación del joven durante la semana, pero los sábados y domingo es difícil el traslado y el recluso debe esperar hasta el lunes siguiente para recibir alimento.

 “Los médicos nos informaron que los pacientes del VIH deben cumplir al pie de la letra la receta y cumplir con el camino terapéutico, mi hijo desde hace mucho no toma sus medicinas y podría estar haciendo farmacorresistencia”.

Ochoa cuenta que su hijo está padeciendo lo que se conoce como “efectos secundarios” de los antirretrovirales

“Los funcionarios me han dicho que tiene náuseas, fatiga y dificultad para dormir, además de dolor abdominal y de cabeza”

El hijo de la Señora Ochoa está recluido en el improvisado Centro de Detención Preventiva (CDP) del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) del municipio Ribas en La Victoria estado Aragua, pero es algo que se repite en la mayoría de los CDP con reclusos seropositivos.

En el Cicpc delegación Maracay se presentan tres casos similares y los funcionarios a cargo de velar por sus derechos y garantía trabajan con las uñas para atender el malestar que causa la inconsistencia en la terapia antirretroviral (TAR)

Un funcionario que prefirió mantenerse en anonimato, comentó que los medicamentos no alcanzan aun cuando solo son 3 pacientes en esta dependencia, la terapia antirretroviral enviada solo es para un recluso y solo alcanza para un mes. Por disposición médica se les otorga a tres tratando de no afectar la cobertura del mismo.

Debido a esto, los reclusos están padeciendo de síntomas que le hace pensar a los médicos tratantes que estos padecen de niveles altos de colesterol y de triglicéridos.

Carmen Solórzano, enfermera y voluntaria de la organización Acción Carismática, movimiento dependiente de la iglesia católica, asegura que tratan de llevar alimentos y vestuario a la población Carcelaria de Aragua y en la actualidad le preocupa los pacientes de VIH y tuberculosis pues las condiciones van en deterioro.

“Tengo una data de 24 pacientes seropositivos distribuidos en 5 municipios de Aragua. De estos 16 están presentando problemas de azúcar, tensión y otras fallas renales. Esto se debe a la resistencia al TAR”

Lastimosamente, solo es posible nivelar esta situación si a los pacientes se les nivela el tratamiento contra el virus VIH.

Más grave aún, es la necesidad de que realicen ejercicio habitual, controlen su peso, y hagan otros cambios a su estilo de vida, adicional a la ingesta de medicamentos como las estatinas y los fibratos, ambos considerados los mejores medicamentos que se pueden utilizar en personas que necesitan reducir su colesterol.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*