Portuguesa | Restricción de visitas y cobros por pase de comida en albergues de menores denuncian familiares 

Adolescentes en conflicto con la ley no reciben visitas de forma continua en Acarigua y Guanare | Foto referencial MPSP

UVL | Portuguesa

Las condiciones de reclusión de los adolescentes en conflicto con la ley siguen cuestionadas en Acarigua y Guanare, zonas de Portuguesa dónde funcionan las entidades de atención a varones y hembras, antiguos albergues de menores.

Este lunes 18 de abril se conoció que continúan restringidas las visitas en la entidad de varones de Guanare, dónde están recluidos unos 30 adolescentes. «Eso nos perjudica porque no podemos saber cómo están realmente nuestros hijos y porque se limita el pase de alimentos y medicinas a dos días de la semana, solamente, declaró a UVL Luisa Pernalete, pariente de un adolescente investigado por robo agravado.

Recientemente, el 3 de febrero pasado, familiares de los adolescentes recluidos en la Entidad de Atención a Varones «Acarigua I», antiguo «Albergue de Menores», ubicado en la urbanización La Corteza de Acarigua, denunciaron por medios locales el cobro ilegal por parte de los custodios, para permitir el pase de comida a los internos.

Los denunciantes, pidiendo el resguardo de identidad por temor a represalias contra los adolescentes, aseguraron que el director de este centro de reclusión de procesados exige un dólar ($1) en efectivo para permitir que la comida llegue a los jóvenes.

«El director del albergue, a través de los custodios, nos quiere cobrar un dólar por personas, para poder pasarle la comida a nuestro familiares los días miércoles y sábados. Él no da la cara pero sabemos que sí da la orden», señaló una de las allegadas. 

En este centro, ubicado al sur de Acarigua, hay 37 adolescentes internados, según precisaron los denunciantes.

«Y no solo eso, nos tienen castigados sin poder verlos, ya que algunos muchachos, días atrás, se comieron una harina de la cocina. Ahora nos dicen que para activar las visitas, cada representante debe llevar un bulto de harina», comentaron.

Indicaron que aunque las autoridades regularmente los dotan de alimentos, los vecinos de la zona han sido testigos de que el director los saca de la institución. «No le basta con la comida que el Gobierno le envía y él se la lleva en su camioneta, ahora nos quiere quitar la de nosotros también».

Los denunciantes exhortaron a las autoridades regionales a tomar acciones, a fin de evitar que continúen este tipo de irregularidades.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*