Portuguesa: Masacre en Cepella deja al menos 41 muertos y decenas de heridos

Rubén Bolívar / UVL Carabobo
Equipo Una Ventana a la Libertad 

Dos versiones se manejan del tiroteo entre presos armados y militares que se registró en horas de la tarde del primero de mayo. Una Ventana a la Libertad (UVL) exige que la salud de los privados de libertad que se encuentran heridos sean tratados de manera inmediata y adecuadamente.

Fotos: Cortesía Enmanuel Serrano – Otras fuentes

La cifra de privados de libertad fallecidos en el motín que se registró este primero de mayo en el Centro Penitenciario de Los Llanos (Cepella), que se ubica en Guanare estado Portuguesa, ascendió a 41 según reporte preliminar que informaron los cuerpos de seguridad de la entidad mientras que la cantidad de heridos supera los 50 entre los que se encuentra el director del penal y una funcionaria de la Guardia Nacional Bolivariana. Hasta las 11 de la noche de este día, no se habían identificado plenamente a los muertos y tampoco se conocía cifras ni estado de salud de otros lesionados que se encontraban dentro de la cárcel. 

Una Ventana a la Libertad (UVL), enfocada en promover y defender los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en Venezuela a través de la investigación, la creación de propuesta legislativas y la formulación de políticas públicas que vayan en beneficio de la población penitenciaria y sus familiares, exige que se investigue la causa de la masacre registrada en el Cepella y que la salud de los privados de libertad que se encuentran heridos sean tratados de manera inmediata y  adecuadamente.

UVL también solicita a la ministra del poder popular para el Servicio Penitenciario, Iris Varela, que haga valer, respetar y garantice los derechos humanos y la seguridad a los más de 2000 mil privados de libertad que se encuentran en el Cepella pues allí las condiciones de reclusión son pésimas. 

Las versiones de la masacre

UVL, tras las consulta a distintas fuentes de información, logró recopilar dos versiones sobre la masacre registrada en el Cepella: la primera responde a una protesta y reclamos que protagonizaron privados de libertad por la escasez de comida y agua que sufren dentro del centro penitenciario; y la otra hipótesis señala al “Olivo”, pran o líder negativo del penal, quien sería el encargado de ordenar un motín de un grupo de reos armados como respuesta a la muerte de “su mano derecha” a manos del Cicpc, DGCIM y Policía de Portuguesa en la población de Biscucuy de la misma entidad. 

Sobre la primera versión se pudo conocer que dentro del Cepella un grupo de privados de libertad que no tienen familiares viviendo en Portuguesa y que dependen de la alimentación que éstos les llevan, estaban en protesta porque llevan al menos 10 días sin alimentarse debido a las distintas restricciones que ha emitido el gobierno nacional por la cuarentena debido al COVID-19. 

A las 11 de la mañana, los presidiarios le exigían a los custodios del Ministerio y a los Guardias Nacionales ingreso de paquetes de comida para poder alimentarse ya que muchos familiares que no pueden viajar acuerdan con familiares que son oriundos de Portuguesa compra de comida y entrega a los presos, pero en los últimos días esto había sido suspendido sin una razón aparentemente clara. 

Todo esto sucedía cuando una larga cola de familiares se formaba afuera del penal para poder entregar los paquetes que es el único beneficio que tienen los privados, pues desde que se decretó la cuarentena las visitas están suspendidas.

Supuestamente, durante esta protesta los presos se acercaron al área donde se encuentra los militares y violentaron una división conocida como “la tela” lo que produjo un tiroteo de varios minutos. Explican las fuentes, que militares argumentaron que la utilización de armas de fuego se debió a que un grupo de reos aprovechaban para fugarse y otros privados de libertad armados comenzaron a disparar contra ellos. 

Al respecto de la segunda hipótesis, UVL conoció que el pran o líder negativo del penal, que no cuenta con el régimen penitenciario del gobierno, organizó un motín como forma de venganza a la muerte de “su mano derecha” ocurrida el 30 de abril en el sector Colina de la Ceiba de la población de Biscucuy, jurisdicción del municipio Antonio José de Sucre de la entidad llanera.

“Olivo”, extraoficialmente, organizó a un grupo de privados de libertad que llaman “manchados” o “desahuciados” para que se amotinaran cerca de “la tela” que divide área donde se encuentra los militares. Detallan los consultados, que por el motín el director del penal, Carlos Toro, solicitó hablar con el líder negativo para tratar de calmar el ambiente, pero los reos arremetieron contra él y su comitiva y lograron herir a Toro en la espalda y en la parte de atrás de la cabeza con un puñal. 

En la acción violenta, los privados de libertad lograron lanzar varias granadas y una de ellas al accionarse hirió a la teniente de la GNB Escarlet González Arenas, a quien la impactaron cinco esquirlas de un artefacto al interior del área destinada para los funcionarios. 

Familiares sin información

Desde las 2 de la tarde, familiares de privados de libertad comenzaron a llegar al hospital Miguel Oraá de Guanare (que se ubica a 20 minutos del penal). La intención de ellos era conocer la identidad de los fallecidos y heridos durante el tiroteo en el Cepella, pero hasta las 7 de la noche ninguna autoridad del ministerio ni de la gobernación de Portuguesa, ni de los cuerpos de seguridad habían dado parte de lo ocurrido. 

Hasta el hospital, en patrullas, autobuses y algunas ambulancias fueron trasladados al menos 40 privados de libertad con heridas de bala en brazos, pelvis, piernas, espaldas y cuello. Los familiares cuando intentaron acercarse para intentar reconocer a sus parientes fueron desalojados del área de Emergencia del centro de salud y hasta en horas de la noche no conocían mayores detalles de los ingresados. 

Una madre de un preso en el Cepella, que prefirió no dar su identificación, comentó que los policías de Portuguesa comenzaron a retirarlo del hospital hasta el punto que los desalojaron hasta una de las avenidas que da al Miguel Oraá. “Dijeron que nos iban a traer una lista con los nombres de los presos que estaban en el hospital, pero son la 7 de la noche y nada que lo hacen. Muchos presos por teléfonos se han comunicado con los familiares y dicen que están bien, otros no llaman. Esto es doloroso y es un sufrimiento” relató la señora bañada en lágrimas.  

Una Ventana a la Libertad también exige a la ministra Iris Varela, jefes de la GNB y autoridades de salud de Portuguesa permitan acceso e información adecuada a familiares de privados de libertad que se encuentran en el hospital de Guanare.

Video: Familiares de los internos detenidos en el Cepella dieron su versión de los hechos en las afueras del Hospital Miguel Oraá de Guanare
Cortesía: Enmanuel Serrano

Loading

4 Trackbacks / Pingbacks

  1. Diócesis de Guanare pidió esclarecimiento del motín de Cepella
  2. Diócesis de Guanare pide esclarecimiento del motín en el Cepella – Diario Versión Final
  3. ONG piden investigar la "Masacre de Portuguesa" en la que murieron más de 40 reclusos - TalCual
  4. La Historia no contada de la Masacre de Guanare | InfocifrasOnline.com

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*