
UVL Portuguesa
Familiares de Gabriel Alejandro Maita Sánchez, de 23 años, confirmaron su excarcelación este sábado 16 de noviembre. El privado, acusado de terrorismo e instigación al odio, estaba preso en la penitenciaría de Tocorón, estado Aragua, luego de ser señalado en Acarigua Araure, Portuguesa, de participar el pasado 29 de julio en la jornada de protesta nacional contra los resultados de la elección presidencial.
Gabriel Alejandro Maita Sánchez fue objeto de una medida cautelar sustitutiva de privación de libertad porque padecía de un evento cerebro vascular (evc) sufrido al interior de la prisión. El joven fue trasladado a Tocorón a principios de agosto pasado desde el comando de la Guardia Nacional en Araure.
Según había denunciado La defensora de derechos humanos, Tamara Sujo, Maita Sánchez sufrió la hemorragia cerebral el 30 de octubre de 2024 y , al 15 de noviembre, no había recibido atención médica especializada.
La familia de Maita Sánchez informó que, aunque tardía, la respuesta oficial fue ordenar una tomografía, sin notificación de la prescripción médica. Se desconoció la petición familiar de atención médica domiciliaria, indicaron.
Maita Sánchez figuró entre los seis primeros jóvenes detenidos vinculados a la protesta post electoral en Acarigua Araure. Se mantuvo en custodia preventiva en los calabozos del Destacamento 312 de la Guardia Nacional en esas localidades.
De acuerdo a los registros del Foro Penal, Maita Sánchez fue apresado el 30 de julio, mismo día en que fueron aprehendidos José Luis González Figueroa, Eudis Miguel Jiménez Tovar, David Javier Hernández Hernández, Diego Antonio Mogollón y Antoni José Farías Rojas.
Esa misma organización reveló este sábado, en el marco de las excarcelaciones ordenadas por el Ministerio Público, que en Tocorón se registran más de 900 presos políticos adultos.
Dejar una contestacion