Portuguesa | Instaladas comisiones para la revolución judicial en Guanare y Acarigua

Fotos: Cortesía

UVL | Portuguesa

La diputada Jenny Cepeda instaló este viernes 23 de julio las comisiones de la revolución judicial correspondientes al estado Portuguesa. La comisión para el análisis de las causas penales del Circuito Judicial Nro 1, con sede en Guanare,  quedó instalada en la Comandancia General de la Policía . Entre tanto, la comisión para el análisis de las causas penales del Circuito Judicial Nro. 2 , con sede en Acarigua,  se constituyó en la sede del destacamento 312 de la Guardia Nacional (GN), en Araure.

Las comisiones descentralizadas tendrán la responsabilidad inicial de descongestionar los más de 19  retenes policiales y militares que fungen como centros de detención preventiva en Portuguesa, en los  que centenares de  reclusos padecen los problemas de hacinamiento derivados del retardo procesal de vieja data  y de la paralización de sus causas por la panademia del  Covid-19.

Sobre los procesos de  excarcelación , una fuente judicial aseguró a Una Ventana a la Libertad que causa sorpresa  que las autoridades judiciales de Portuguesa hayan limpiado las celdas de la policía en un 50 % , antes de que llegara la comisión. ” Hoy están presentando unos calabozos con apenas 534 presos, cuando que a finales de junio había casi 1.000 privados de libertad”.

“Hay una intención de mostrar que aquí no pasa nada, que el retardo procesal no es tal y que la administración de justicia no es selectiva “, dijo Juana Galvis, madre de impreso del centro policial de Turén.

UVL había informado días antes que entre el 28 de junio y el 12 de julio, en una jornada exprés los tribunales de Guanare habían  otorgado alrededor de 150 libertades y medidas de arresto domiciliario a penados y procesados por delitos contra la propiedad (robo y hurto) que permanecían encarcelados en distintos centros de detención preventiva del estado Portuguesa .

Dicho proceso tuvo a los jueces durante varios días revisando causas pendientes en las fases de control, juicio y ejecución de penas, aun cuando no se tenia prevista la fecha en que iniciará formalmente el plan de agilización en los retenes policiales y para lo cual se dispone de 60 días continuos de trabajo.

Desde el 28 de junio se inició formalmente en el país la declaratoria de la revolución judicial con la presencia de autoridades del Poder Judicial, Asamblea Nacional, Defensa Pública y Ministerio para Asuntos Penitenciarios.

En la instalación de la comisión en Guanare solo se  presentó la diputada Cepeda, quien se hizo acompañar de un asesor jurídico de la Asamblea Nacional, representantes de los  ministerios Público y de  servicios penitenciarios. Además de la defensa pública regional.

Los jueces del circuito penal se mantuvieron en el Destacamento 311 de la GN  es una especie de sala situacional, conoció UVL.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*