
UVL Portuguesa
Familiares de la reclusa Maryelis Velásquez Villacinda, acusada en Guanare, Portuguesa, por el delito de homicidio calificado por motivos innobles , denuncian que la mujer fue sentenciada sin que se le hiciera la valoración psiquiatrica solicitada por su defensa. En el circuito judicial penal de Guanare no hay servicio de psiquiatría forense, fue la razón alegada por el Ministerio Público.
Velásquez Villacinda, de 31 años de edad, con visibles trastornos pisicologicos y afectada por una probable depresión posparto, fue condenada a 18 años de prisión sin tomar en cuenta el padecimiento que pudo haberla llevado a cometer el crimen contra su hijo, explicó su hermana a Una Ventana a la Libertad.
Velásquez Villacinda fue condenada a 18 años de prisión, tras admitir su responsabilidad en la muerte de su bebé recién nacido, hecho acontecido el 21 de febrero de 2022 en el interior de una vivienda de la urbanización Josefa Camejo de la ciudad de Guanare, estado Portuguesa.
A las 4:00 de la tarde de ese día, la mujer, quien se encontraba en término de un embarazo, se encerró en el baño de la casa con dolores de parto y dio a luz un niño de dos kilos con 500 gramos.
Luego del alumbramiento, procedió a introducirlo en un morral con unas piedras, lo cerró, lo llevó hasta una zona boscosa y lo abandonó. El infante falleció por sofocación.
Transcurridos dos días del hecho, vecinos del sector hallaron el bolso con el cadáver del niño en su interior, por lo que avisaron a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cicpc.
Durante la audiencia preliminar, la fiscalía 6ª del primer circuito de esa jurisdicción ratificó la acusación contra Velásquez Villacinda por el delito de homicidio calificado por motivos innobles, previsto en el Código Penal. Este anuncio lo hizo el despacho de prensa del fiscal general Tarek William Saab el pasado 18 de mayo.
El Tribunal 2 º de Control de Guanare dictó la referida condena contra la mujer, quien permanece recluida en la comandancia general de la policía regional.
Dejar una contestacion