![IMG-20200515-WA0037](http://unaventanaalalibertad.org/wp-content/uploads/2020/05/IMG-20200515-WA0037.jpg)
Bianile Rivas, Equipo UVL Portuguesa
Guanare . La diputada María Beatriz Martínez, quien encabeza la investigación, por la Asamblea Nacional de los hechos perpetrados en la cárcel de Guanare, sugirió que la máxima autoridad en la cadena de mando de la Guardia Nacional en Portuguesa, general Gerson Chacón Paz, debe ser procesado.
Martínez cuestionó que como parte del proceso para esclarecer los hechos y las responsabilidades de este caso se haya dejado fuera de las investigaciones al general de brigada Gerson Chacón Paz, quien ejerce de jefe del Comando de Zona N° 33 de la GN.
La diputada resaltó como «contrario a la legalidad y legitimidad» que se deje por fuera a Chacón Paz, quien, según la cadena de mando, es el responsable de las acciones. “El general es señalado de haber estado presente en los hechos e, incluso, comandar la operación militar, haciendo negociaciones a través de un megáfono con el pran del centro penitenciario”, dijo la parlamentaria en entrevista concedida al medio digital El Pitazo.
La diputada precisa que en las actas levantadas desde el primer momento sobre el hecho se reconoce la participación de Chacón Paz, por lo que no se entiende cómo es que se le exculpa y deja por fuera de las investigaciones, cuando imputan como errada y equivocada la actuación y respuesta de los castrenses.
En el informe final de la comisión parlamentaria que investiga los sucesos del Cepella se resaltará, según lo informado por Martínez, la relación entre el director del centro penitenciario, Carlos Toro, el primer teniente de la Segunda Compañía del Destacamento 311 de la Guardia Nacional, a cargo de la custodia del recinto, y el líder negativo, conocido como «Olivo».
«Esa relación va más allá del tráfico o de introducir armas al penal. Lamentamos que una vez más se encubra o se solape la verdad para aprovecharla en beneficio de las mafias«, dijo Martínez a El Pitazo.
Toro fue imputado este jueves 14 de mayo y será investigado en libertad a petición del Ministerio Público, mientras que el primer teniente de la GN Castro Malaguera, fue privado de libertad el día anterior junto a cuatro de sus compañeros de armas.
La audiencia de imputación de los líderes negativos del penal, Olivo Castillo Velázquez; Ronal Camacaro Angulo; Wilmer Romero Durán y Douglas Ramos Lucena”, señalados porque , según el fiscal general Tarek William Saab “organizaron los actos violentos y participaron del enfrentamiento”, está en suspenso. Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que “el traslado al tribunal fue impedido por los propios pranes”.
La investigación penal cursa por lo ocurrido el pasado1° de mayo en la cárcel de los Llanos, donde fueron asesinados 47 reclusos y resultaron heridos otros 67, además de una funcionaria de la Guardia Nacional.
Área de archivos adjuntos
Dejar una contestacion