Portuguesa | 63 mujeres, entre penadas y procesadas, padecen en anexos femeninos improvisados

Mujeres penadas y procesadas exigen una cárcel para femeninas en Portuguesa | Foto referencial - cortesía

UVL Portuguesa

La mujeres reclusas del estado Portuguesa cumplirán dos años, en mayo próximo, esperando que el Ministerio Para el Servicio Penitenciario cumpla la promesa de una cárcel para mujeres en la entidad.

El ofrecimiento de una cárcel para mujeres en Portuguesa fue hecho en mayo de 2020 por la entonces ministra Iris Varela, en ocasión del desalojo del Centro Penitenciario de los Llanos Occidentales (Cepello ), dónde hubo una masacre que dejó 47 muertos y al menos 63 heridos.

«Vamos a remodelar el Cepello, que pasará a régimen abierto, y fundaremos una cárcel para mujeres dónde ahora funciona la mínima 26 de Marzo», prometió Varela tras la masacre.

«Han pasado más de 18 meses de aquella falsa promesa y nuestras familiares siguen procesadas y purgando condenas en calabozos comunes de la Policía estadal (Poliportuguesa) y de la Guardia Nacional ( GN) , sin posibilidades de rehabilitación e integración social , declaró Juana Padilla Colmenarez a Una Ventana a la Libertad ( UVL) en Guanare.

Allí hay hacinamiento y no tienen actividad recreativa ni de formación laboral», precisó Padilla Colmenarez al momento de intentar visitar a su pariente en la comandancia policial .

De acuerdo a registros llevados por UVL, a la fecha se reportan en los centros de detención preventiva del estado Portuguesa 63 reclusas, entre procesadas y penadas. Sus familiares denuncian que sufren violación de derechos humanos en anexos femeninos improvisados. En los anexos femeninos de Poliportuguesa se contabilizan 49 presas , mientras que en los de la GN se suman 14.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*