Pescado: la proteína que más se consume en los CDP de Nueva Esparta

Foto: Referencial

El pescado es la proteína que más se consume por los privados de libertad en los Centros de Detención Preventiva (CDP) de Nueva Esparta. Los familiares de los reos no cuentan con los recursos para acceder a otras carnes que les permitan una buena y balanceada alimentación.

“Yo le llevo pescado en el almuerzo y a veces con arepa en el desayuno. Es lo que puedo comprar ahorita, porque la carne está por encima de los 6 dólares y eso no rinde para nada. Cuando no tengo plata le doy verduras y vegetales, sobre todo berenjenas que siembro en el patio de la casa”, dijo Ana Marcano, familiar de un preso en el CDP de Ciudad Cartón.

En el Mercado Municipal de Los Cocos en Porlamar se puede conseguir el kilo de raya a 1$, bagre 1.5$, carite 3.5$, pargo 4$, palometa 3$, surtidos de mariscos en 2,5$, así como otra gran variedad de especies marinas.

“La raya es muy buena porque uno la rinde con monte y queda deliciosa. Con un “dolita” compras un kilito y te alcanza para varias comidas”, añadió Reina Vásquez, quien tiene a su hijo en el CDP de La Asunción.

Ella explica que su hijo está en la cárcel y vive con su nieta de 6 años, por lo que lleva una gran carga encima.

“Mi hijo tiene dos años preso y la mamá de mi nieta se fue a Perú. Yo tengo que mantenerme y dos bocas más a mis 63 años. Es una situación compleja. Casi siempre comemos pescados los más baratos, para que nos rinda”.

Asimismo, se supo que quienes tienen a familiares en municipios lejanos a los Centros de Detención Preventiva (CDP) optan por llevar pescado salado para que les dure unos días.

“El pescado salado te puede durar varios días y es bastante económico. Eso es lo que hacen los que viven lejos y no pueden venir al CDP todos los días”, relató Vásquez.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*