
Según la autoridad única de salud, Dr. Ramón Nieves están realizando las coordinaciones necesarias para iniciar la jornada de vacunación a los privados de libertad
Texto: Elvis Rivas | equipo UVL Mérida
Según la autoridad única de salud en el estado Mérida, Dr. Ramón Nieves, actualmente están realizando las coordinaciones necesarias para el inicio del plan de vacunación a los privados de libertad, tanto del Centro Penitenciario de la Región Andina, como de quienes se encuentran en los centros de reclusión temporal, actualmente en proceso de descongestionamiento ordenado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Según el médico, los organismos de salud del estado participan en el proceso que lleva a cabo el Ministerio Público y la comisión encabezada en este estado por el diputado a la Asamblea Nacional, Ramón Lobo. “Por orden del presidente Nicolás Maduro se constituyó el estado mayor dentro del poder judicial y tiene la característica y el objetivo fundamentalmente descongestionar los centros de detención preventiva que están en todo el estado” señaló Nieves.

“Está conformando tanto por el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y los órganos auxiliares, y nosotros estamos allí como órganos también que asistimos para la valoración de alguno de los privados de libertad que lo ameriten, con una placa, un examen de laboratorio, una valoración clínica”.
Vacunación a privados de libertad
El funcionario señaló que adelantan gestiones para iniciar el proceso de vacunación a los privados de libertad. De igual forma, quienes participan en las labores de evaluación de los casos en los CDP, para la liberación o traslado a otras penitenciarias de los detenidos que actualmente ocupan los CDP, también fueron vacunados. “Yo quisiera informarle a la comunidad que nosotros hemos establecido comunicación directamente con el Ministerio poder popular para la Salud, el ministro Carlos Alvarado, organizando una actividad precisamente para colocación de la vacuna a las personas que iniciamos fundamentalmente con todo el cuerpo del COCPC, Policía Nacional Bolivariana, policía de Libertador, Campo Elías, bomberos, Protección Civil, ya están recibiendo esta vacuna y desde el día miércoles comenzamos con los jueces y con los fiscales directamente”.
“Estamos iniciando en el sistema penitenciario también la vacunación, en respectivas conversaciones directas con la directora, vamos a iniciar la vacunación al personal y a los privados libertad que están allí en San Juan de Lagunillas dónde está este Centro Penitenciario de la Región Los Andes, estamos esperando por supuesto el resultado final de este proceso para el cual se dió 30 días y hasta un máximo 60 días para presentar los informes pertinentes”.
Aseveró que esperarán a que culmine el período de descongestionamiento para iniciar la vacunación. “Si van a sus casas, pasan al Sistema Patria de vacunación y si son enviados al centro penitenciario, serán vacunados de inmediato”.

Dejar una contestacion