Tras la muerte de un preso con sospecha de tuberculosis, 277 presos recibieron atención médico. Incluso, una comisión del TSJ también inspeccionó los calabozos
Equipo UVL Monagas
Maturín.- Los familiares lograron su objetivo. Denunciar las condiciones de los privados de libertad hizo que las autoridades sanitarias del estado Monagas miraran dentro de las celdas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Maturín, oriente de Venezuela.
En “el infierno grande” o “la celda grande”, como llaman los presos al calabozo de hombres en el Cicpc Maturín, murió Luis Armando Lima con síntomas de tuberculosis, el pasado 22 de febrero.
En esa oportunidad, los familiares de los privados de libertad también denunciaron las condiciones infrahumanas de reclusión. De la misma forma, afirmaron que los presos se contagian con Covid-19, enfermedades respiratorias, hongos, escabiosis y piojos.
La presión de los familiares y la viralización de la noticia obligó a las autoridades gubernamentales del estado Monagas a activar un operativo médico asistencial este 1 de marzo, en la sede principal del Cicpc Maturín.
Jornada asistencial
De acuerdo con información de la Gobernación de Monagas, al menos 277 privados de libertad, 28 mujeres entre ellos, fueron atendidos en la jornada asistencial de este miércoles. Participaron seis médicos generales, epidemiólogos y vacunadores.
Les aplicaron pruebas PCR, vacunas anticovid-19 y antiamarílica. Al mismo tiempo, les entregaron tratamientos antihipertensivos y de amplio espectro para patologías virales.
Los pacientes que presentaron otras enfermedades, que no fueron especificadas por la Gobernación de Monagas, fueron direccionados a otros especialistas para atenderlos.
Por otra parte, una comisión mixta del Tribunal Supremo de Justicia, el Ministerio Público y médicos, previamente, inspeccionó las celdas del Cicpc Maturín. Aunque no se conocen los resultados, familiares aseguran que las principales peticiones fueron la atención del retardo procesal y la salud de los reclusos.
Dejar una contestacion