Luis Miguel Albornoz Rondón fue detenido en marzo de 2020, acusado por un caso relacionado con el presunto gobierno interino de Juan Guaidó
Equipo UVL Miranda
Guatire.- Tras iniciar una huelga de hambre el pasado lunes 6 de junio, el preso político Luis Miguel Albornoz Rondón, concedió una tregua este miércoles 8 de junio, a solicitud del director del Internado Judicial Rodeo II, en Guatire, estado Miranda, donde permanece recluido.
Albornoz Rondón fue detenido el 17 de marzo de 2020 por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), acusado por un caso relacionado con el presunto gobierno interino de Juan Guaidó.
A dos años y tres meses de su detención, aún espera por la apertura de juicio, proceso que debió darse en febrero de 2021.
Los retrasos en su proceso judicial lo llevaron a exigir sus derechos para un proceso justo y en los lapsos oportunos. Sin embargo, no ha tenido respuestas.
“Decidí iniciar la huelga de hambre para denunciar el retardo procesal de mi caso, así como de los casos de todos los presos políticos en Rodeo II y Rodeo III, porque nos están violando el debido proceso”, declaró a UVL.
Albornoz Rondón aseguró que interrumpió la huelga de hambre este miércoles 8 de junio, porque el director del Internado Judicial Rodeo II, Ronald Zapata, le informó que la próxima semana llegará la Comisión de la Revolución Judicial al penal y les aseguró que los presos políticos serán incorporados a las revisiones.
El subdirector de la cárcel Rodó II, Julio Graterol, también le aseguró que el Ministerio para el Servicio Penitenciario llevará a la Comisión de la Revolución Judicial a este penal capitalino en los próximos días.
“Los presos comunes del Rodeo II nos están apoyando en esta lucha a los presos políticos, porque estamos exigiendo celeridad para todos los casos. Por lo tanto, si no nos cumplen con lo que nos ofrecieron, seremos más los que nos sumemos a la huelga de hambre”, detalló el privado de libertad.
Luis Miguel Albornoz Rondón permaneció 13 meses en la sede la la Dgcim, en Boleíta. Luego fue trasladado a la cárcel militar de Ramo Verde, en Los Teques, donde estuvo siete meses. En noviembre de 2021 fue traslado al Internado Judicial Rodeo II, en Guatire.
Vale resaltar que en esta cárcel de la región capital permanecen recluidos más de 1500 privados de libertad, a pesar de que su capacidad es para casi 600.
Dejar una contestacion