Miranda: Preso con problemas renales pide ayuda humanitaria

Foto: Referencial

Angélica Lugo, UVL / Gran Caracas

En la Policía Municipal de El Hatillo (Polihatillo) hay un recluso que, junto con su familia y abogados, pide a las autoridades competentes una medida humanitaria pues tiene problemas renales.

Fuentes extraoficiales de Polihatillo le explicaron a Una Ventana a la Libertad que el interno fue condenado a ocho años de prisión y, después de haber estado más de un año detenido en ese calabozo policial, fue trasladado al Centro de Formación del Hombre Nuevo en Tocuyito, estado Carabobo. Pero cuando llegó a esa cárcel, manifestó que se sentía muy mal y fue trasladado de nuevo a la policía municipal.

“Cuando el interno llegó a Tocuyito se lanzó al suelo, dijo que se sentía muy mal y hasta lloró. Él está preso por el delito de robo junto con un hermano que también fue trasladado a ese penal y en estos momentos está allá. Aquí le hemos dado todas las atenciones necesarias y lo llevamos al ambulatorio Jesús Reguetti, que es el centro asistencial más cercano a la policía. Allí nos confirmaron que tiene una piedra en uno de los riñones. Aunque él insiste en que quiere permanecer en Polihatillo para solicitar la medida humanitaria, considero que este no es el lugar más acorde, ni con las condiciones higiénicas necesarias”, dijo uno de los funcionarios entrevistados por UVL.

El interno que solicita la medida humanitaria está hacinado en una celda con más de 30 hombres. 

Una presa murió en julio 
El 20 de julio de este año una reclusa que estaba detenida en Polihatillo falleció. Aunque la mujer tenía hipertensión y una infección en una herida en uno de sus dedos, murió por neumonía bilateral. La autopsia que le realizaron en la morgue de Bello Monte reveló que tenía neumonía en los dos pulmones.

La interna era Angelina Villalba, de 40 años de edad. Estaba detenida por el delito de robo y, aunque recibía atención médica, le suministraban sus medicamentos para la hipertensión y fue trasladada al ambulatorio Jesús Reguetti, falleció. 

Cuando Villalba murió solo quedaban otras dos reclusas en la celda femenina, pero en la actualidad hay cuatro. Otras dos mujeres fueron apresadas por estar implicadas en hurto. 

Los calabozos policiales son espacios para tener a los detenidos por lapsos de 48 horas mientras son presentados en tribunales. Pero esto no se cumple. Hay reclusos que ya están condenados y que han cumplido más de tres años en estos centros que no tienen la infraestructura carcelaria. 

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*