
Ocumare.- En la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de los Valles del Tuy, subdelegación Ocumare, estado Miranda, se adelanta un proceso de evaluación de los privados de libertad para establecer algunos beneficios, según sea el caso.
El proceso forma parte del plan de descongestionamiento de los Centros de Detención Preventiva que anunció el Gobierno nacional para acabar con el hacinamiento en estos espacios, donde los privados de libertad conviven en condiciones infrahumanas, de acuerdo con lo denunciado por sus familiares.
Una fuente informó a Una Ventana a Libertad (UVL), este 7 de agosto, que los presos que ya están condenados serán trasladados a un penal, en este caso, a la cárcel de Yare, y a quienes están por recibir un beneficio, se les revisará su expediente para ver si aplica a que se les otorgue la libertad.
«Se están elaborando las carpetas de los presos con todos sus documentos para que una vez que nos llegue el listado de los que serán llevados a la cárcel, se proceda a su traslado», dijo una fuente.
Casas de paz
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció un plan para reducir el número de reos en los centros de detención policial de todo el país. Así lo señaló el pasado 20 de julio.
“Todos los centros de detención serán convertidos en Casas de Justicia y de Paz con la presencia de un fiscal del Ministerio Público y del juez competente ya como una orden institucional estructural para avanzar en lo que implica la agilización de los procesos penales. Yo creo que eso es un gran anuncio”, dijo Saab.
Saab indicó que actualmente hay alrededor de 25 mil privados de libertad en los Centros de Detención Preventiva que se encuentran en las estaciones policiales.
Dejar una contestacion