Miranda | ONG denuncia torturas a mujeres y adultos mayores detenidos en el Cicpc Caucagua

Foto: Archivo UVL Miranda

A través de las redes sociales, la ONG Provea reveló que funcionarios del Cicpc aplican torturas a sus privados de libertad, especialmente a mujeres y adultos mayores

Equipo UVL Miranda

Caucagua.- La organización no gubernamental Provea denunció el sábado 21 de agosto que funcionarios de la Delegación Caucagua del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), en la región Barlovento del estado Miranda, aplican torturas a sus privados de libertad.

De acuerdo con lo publicado en las redes sociales de Provea, la población privada de libertad más afectada, serían mujeres y adultos mayores.

«Recibimos denuncia de prácticas de tortura del #CICPC Caucagua junto a la policía municipal contra mujeres y algunos adultos mayores. Las mismas han sido realizadas en las últimas 72 horas. Igual denuncia de robos a viviendas por parte del CICPC @Defensoria_Vzla @MinpublicoVE», se lee en el primer tuits de un hilo de tres publicaciones.

El segundo tuit expresa: «Las personas denuncian que fueron golpeadas fuertemente, introducción de la cabeza en tobos con agua, uso de alicates apretando intensamente los dedos, introducción de objetos por la nariz @CIDH @IntlCrimCourt @mbachelet»

Finalmente, en el tercer tuit se asegura lo siguiente: «En caso de las mujeres amenazas de violación y actos lascivos. Se les amenazó con sembrarles droga si hacían las denuncias.  @DouglasRicoVzla @PRENSACICPC».

Entre seis y siete horas después, la ONG publicó otro tuit en su cuenta @_Provea: «Hemos tenido conocimiento que como consecuencia de nuestras denuncias de tortura por parte de funcionarios #CICPC Caucagua el director @DouglasRicoVzla ha anunciado la realización de investigaciones administrativas. Es un buen paso. Falta @Defensoria_Vzla y @MinpublicoVE».

Una Ventana a la Libertad intentó contactar a familiares de privados de libertad en el Cicpc Caucagua; sin embargo, no se pudo establecer comunicación por fallas en las telecomunicaciones.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*