MIRANDA .- Cinco de los detenidos anunciados por la Fiscalía del Ministerio Público (MP) como parte de la Operación Gedeón fueron capturados en Los Teques y Puerto Cabello, el 20 de abril, durante un intento de sublevación en el Destacamento 441 de la Guardia Nacional (GN) de Puerta Morocha, ubicado en la capital del estado Miranda, y presentados 17 días después ante los tribunales de control.
Los detenidos identificados como capitán Dimas Omar Murillo, comandante de la Primera Compañía del Destacamento 441 y quien habría liderado el intento de insubordinación para tomar el control de las armas de los comandos militares en Altos Mirandinos, Ronnie Adelso Olivares, Richard Rafael Alemán, Junior José Ojeda y Gerardo José Cocichia, estuvieron en la sede de la Dgcim en Boleíta, Caracas, desde su detención hasta este jueves 7 de mayo cuando se les imputaron los cargos de: conspiración con Gobierno extranjero, terrorismo, traición a la Patria, rebelión, tráfico ilícito de armas de guerra, financiamiento al terrorismo y asociación para delinquir.
De acuerdo con las informaciones registradas a través de las denuncias formuladas por familiares estos cinco hombres estaban desaparecidos desde la madrugada del 20 de abril, cuando fueron arrestados por la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Dos semanas después, los mismos nombres figuran en la lista de aprehendidos por participar en la operación Gedeón, según lo anunció el titular del Ministerio Público, Tareck William Saab.
Familiares han advertido la situación de 15 desaparecidos, entre ellos cinco mujeres, desde el pasado 20 de abril. Desde ese madrugada familiares desconocían su paradero, hasta este 7 de mayo cuando las declaraciones del fiscal señalaban que habían sido imputados en una audiencia de control, 17 días después de su captura.
LEYENDA Captura de pantalla: Los capitanes fueron presentados como parte de los implicado en la Operación Gedeón pese haber sido detenidos 17 días antes
Dejar una contestacion