Miranda | Jornada de Atención Jurídica e Integral despliegan en el Complejo Penitenciario de Yare

La ministra hizo un recorrido por las instalaciones del Complejo Penitenciario | Foto: Cortesía

Un equipo de al menos 200 funcionarios públicos revisó cada una de las causas penales en las cárceles Yare II y III

Equipo UVL Miranda

Valles del Tuy.- La ministra del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, Mirelys Contreras, dio inicio a una “Jornada de Atención Jurídica e Integral” en el Complejo Penitenciario de Yare, el lunes 6 de junio.

Este reclusorio está ubicado en la parroquia San Antonio de Yare del municipio Simón Bolívar de los Valles del Tuy, estado Miranda, en la zona centro norte de Venezuela, a una hora de la capital, Caracas.

La ministra estuvo acompañada por la presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrada Elsa Gómez; el Defensor Público, Daniel Ramírez; el presidente del Circuito Judicial Penal del estado La Guaira, Dr. Jaime Velázquez; el director de Ejecución de Sentencia Penal de Derechos humanos, Enrique Arrieta y la directora de Despacho humanos del Ministerio Público, Dra Karim García.

La máxima autoridad penitenciaria detalló que un equipo de al menos 200 funcionarios públicos, entre ellos, representantes del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), jueces, fiscales del Ministerio Público, defensores públicos y el equipo multidisciplinario del Ministerio Poder Popular para el Servicio Penitenciario (Mppsp), brindó asistencia directa a los presos de Yare II y III.

Durante el proceso, Contreras recalcó que se contó con el apoyo del director general de Registro y Control Penal, Yimmy González, quien se encargó de la revisión exhaustiva de cada una de las causas penales.

Además, se instalaron equipos evaluadores que realizaron exámenes psicosociales a los privados de libertad en condición de penados, como requisito para el otorgamiento de fórmulas alternativas para el cumplimiento de la pena u otros beneficios procesales.

Finalmente, la ministra resaltó que se efectuó un recorrido por las instalaciones del Complejo Penitenciario, a fin de conocer las condiciones de reclusión, “evidenciando el irrestricto respeto a su dignidad inherente, a sus derechos y garantías fundamentales, y con estricto apego a los instrumentos internacionales sobre derechos humanos”.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*