Equipo UVL Miranda
Valles del Tuy.- Familiares de privados de libertad afirman que el Centro Penitenciario Región Capital Yare I, ubicado en municipio Simón Bolívar de los Valles del Tuy, estado Miranda, está siendo desalojado.
De los tres recintos carcelarios que funcionan en este complejo carcelario, solo Yare I no está bajo la modalidad del nuevo régimen penitenciario, el cual establece que los presos reciban capacitación laboral, participen en actividades de grupo supervisadas, utilicen uniformes y no estén armados.
La mañana de este sábado 5 de febrero un grupo de parientes de presos permanecía a las afueras de la cárcel Yare I. El equipo de Una Ventana a la Libertad (UVL) conversó con algunos de ellos, mientras esperaban información sobre sus allegados.
“Estamos aquí desde el jueves 3 de febrero cuando comenzaron los traslados. Los primeros presos fueron llevados a la cárcel de Tocuyito en el estado Carabobo, Yare II, Yare III, El Rodeo II y III en Guatire, estado Miranda”, indicaron.
A las puertas del penal están colocadas dos listas con los nombres de los presos que han sido trasladados. Según esta información, 116 han sido ingresados a Yare II y 120 a Yare III. “Falta la lista con los nombres de los reos que salieron esta mañana hacia El Rodeo II. Eran seis autobuses con 25 presos cada uno, es decir, un total de 150”, dijeron a UVL.
De acuerdo con la información que manejan los parientes de los presos, los últimos en salir de la cárcel Yare I serán los pranes (reo que mantiene el liderazgo y control de un penal) y los luceros. “A ellos los van a sacar aparte, porque tienen armas y deben negociar la entrega”, indicaron.
Los entrevistados consideran que esta medida de desalojo está siendo adelantada por el Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Asuntos Penitenciario, a propósito de la investigación que abrió la Corte Penal Internacional (CPI) al gobierno venezolano, por las denuncias de violación de derechos humanos.
“Ese penal es un infierno. Los presos principales (en referencia a los pranes) tienen armas de todo calibre; están mejor armados que los guardias nacionales. No entendemos de dónde sale ese armamento, si a nosotros, cada vez que vamos a la visita, nos desnudan y nos revisan, incluso nuestras partes íntimas, lo que es bastante humillante”, indicaron.
Dijeron además que en este reclusorio cohabitan penados y procesados, cuando en teoría era solo para condenados. “Muchos presos han cumplido su pena, y aún esperan ser liberados. Hay otros que desde hace cinco años están esperando por la apertura del juicio y nadie se interesa por revisar sus expedientes”, denunciaron.
Dejar una contestacion