
El padre de un preso recluido en Rodeo II, que reside en el estado Falcón, paga 25 dólares de pasaje hasta Caracas (sólo ida). Además debe costear otro pasaje de más de un dólar, desde el Terminal del Nuevo Circo hasta la localidad de El Rodeo, en Guatire. «Cada semana hay menos personas en las visitas. Yo antes venía todas las semanas, ahora puedo viajar una o dos veces al mes», aseguró
Equipo UVL Miranda
Guatire.- Entre 50 y 100 dólares deben gastar los familiares que residen en el interior del país, para visitar a los privados de libertad recluidos en el Internado Judicial Capital Rodeo II y Rodeo III, ambos ubicados en Guatire, estado Miranda.
Los costos de los pasajes en bus hasta el Terminal de La Bandera o al Terminal de Oriente, en Caracas, pueden variar desde 8 hasta 35 dólares, dependiendo de la distancia de la ciudad de origen y la línea de transporte.
A esto debe sumarse la comida, productos de higiene personal y otros artículos que deben comprar los familiares, para llevarle a los privados de libertad
«Hacemos un llamado a las autoridades. En diciembre pasado se publicó en Gaceta Oficial el costo del pasaje suburbano en veintitrés bolívares. Hoy, cuando apenas ha pasado un mes y medio, ya están cobrando casi 30 bolívares del centro de Caracas a El Rodeo. Los usuarios estamos indefensos», relató el padre de un reo del Rodeo II, quien reside en el estado Falcón.
«Actualmente el pasaje de Falcón a Caracas me cuesta veinticinco dólares, lo que se convierte en cincuenta dólares con la tarifa de regreso. A esto hay que sumarle la estadía, otros pasajes dentro de Caracas para alguna diligencia en tribunales, entre otros gastos imprevistos», detalló.

El afectado, quien pidió proteger su identidad por temor a represalias, indicó además que se deben sumar los costos de los alimentos, los productos de higiene y otros artículos personales, que deben comprar para llevarle a su familiar recluido en la cárcel ubicada en este mirandino.
«La difícil situación económica que estamos viviendo se ve reflejada en las visitas al Rodeo II y Rodeo III. Cada semana vienen menos personas a las visitas, por la hiperinflación. Yo antes venía todas las semanas, ahora puedo viajar una o dos veces al mes», enfatizó.
El afectado pide al Gobierno Nacional que supervise los costos de los pasajes, ante la devaluación de los ingresos de los venezolanos, debido al alza diaria del dólar oficial.
Dejar una contestacion