Mérida | Se instaló la comisión especial de la Revolución del Sistema Judicial

La comisión especial de la Revolución del Sistema Judicial se instaló en Mérida | Foto: Referencial

El equipo conformado por autoridades judiciales, Ministerio Público, organismos de seguridad y otros entes relacionados con el sistema de justicia evaluaron los expedientes de más de 49 privados de libertad de Polimérida y otros más del Cicpc

Elvis Rivas

En el marco de la Revolución del Sistema Judicial, en Mérida también se instaló la comisión especial evaluadora conformada por miembros de la Asamblea Nacional y de los órganos de justicia, entre ellos los tribunales, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y los cuerpos de seguridad para atender las necesidades jurídicas de los privados de libertad en la entidad.

En este caso, la comisión evaluadora se instaló en los centros de detención preventiva (CDP) de la policía del estado Mérida y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la ciudad de Mérida, dónde fueron evaluados en el caso de la policía estadal, 49  casos de privados de libertad, entre ellos tres mujeres.

De igual forma, fueron atendidos los requerimientos de los familiared de los privados de libertad y de sus abogados, con el fin de agilizar los procesos judiciales para mínimizar el retardo procesal.

Descongestionamiento de los CDP

Según las autoridades, la medida se lleva a cabo por mandato presidencial, para completar las acciones emprendidas desde el mes de junio de 2021, cuando se instaló por primera vez la comisión de la Revolución del Sistema Judicial, qué arrojó resultados positivos en cuanto al descongestionamiento de los CDP de la entidad.

En el caso de la policía de Mérida, se logró reducir la cantidad de privados de libertad en más de 60%. Para el mes de junio de 2021 existía una población que superaba los 400 privados de libertad en los centros de reclusion temporal de las coordinaciones policiales, de los cuales, en la comandancia general de policía se encontraban detenidas más de 150 personas. Para finales del mes de marzo de 2022 la cifra redujo a solo 48 privados de libertad en la sede de Polimérida, mientras que en el anexo femenino, de más de 30 mujeres privadas de libertad en junio de 2021 disminuyó a solo 3 féminas recluidas en las instalaciones.

Autoridades policiales indican que durante el último año, a diario se llevan a cabo traslados de los privados de libertad al Circuito Judicial para los respectivos procesos judiciales y de esta forma mantener descongestionados los recintos des reclusion temporal.

Loading

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*