Cuando se instaló la comisión designada por la AN en los retenes de los Centros de Coordinación Policíal, CCP, estaban recluidas 411 personas. Luego de un mes de actuaciones, permanecen 179 privados de libertad en las instalaciones
Elvis Rivas
Luego de instalada la comisión de la Revolución del Sistema Judicial designada por la Asamblea Nacional, AN, el estado Mérida, cifras indican que las acciones llevadas a cabo por la delegación integrada por miembros del poder judicial, Ministerio Público y otros entes relacionados con la administración de justicia lograron descongestionar considerablemente los sitios de reclusión temporal en los Centros de Coordinación Policial, CCP, de la policía del estado Mérida.
Las labores de revisión y evaluación de los casos de todos los privados de libertad comenzaron el pasado 29 de junio, fecha para la cual 411 personas se encontraban recluidas en los Centros de Detención Preventiva, CDP, de ocho comisarías policiales, de los cuales actualmente permanecen en las diferencias instalaciones 179 privados de libertad.
Se conoció que durante el proceso fueron trasladados 45 privados de libertad para el Centro Penitenciario de la Región Andina, CEPRA, ubicado en el municipio Sucre del estado Mérida, mientras que otras 40 personas procesadas fueron llevadas al Internado Judicial del estado Trujillo.
Hacinamiento disminuye
Aunque no ha sido resuelto el problema en su totalidad, estas acciones disminuyeron el hacinamiento en los CDP de mayor capacidad, entre ellos el de la comandancia general de policía ubicada en el sector Glorias Patrias de la Ciudad de Mérida y el de El Vigía, municipio Alberto Adriani de esta entidad.
Según los familiares, el retardo procesal ha sido una de las principales causas que favorecen la estadía de personas por largos períodos de tiempo en los retenes policiales, que según las leyes deben ser centros de reclusión temporal de entre 48 y 72 horas máximo.
Dejar una contestacion