El coordinador de la oficina regional del CNE en la entidad andina aseveró que una máquina electoral fue instalada en la penitenciaría merideña, mientras que en los CDP no se efectuó votación alguna
Elvis Rivas
Según el coordinador de la oficina regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Mérida, José Gregorio Ruiz, más de 200 privados de libertad inscritos en el registro electoral están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones regionales que se llevaron a cabo en toda Venezuela para la escogencia de gobernadores, alcaldes y miembros de los parlamentos regional y municipal.
El funcionario señaló, que en el Centro Penitenciario de la Región Andina (CEPRA) funciona un centro de votación, dónde los reclusos tuvieron la oportunidad de participar en los comicios. “Sí, nosotros tenemos un centro de votación en el CEPRA, ubicado en el municipio Sucre, parroquia San Juan del estado Mérida, y ahí están habilitados más de 200 electores para ejercer su voto, y esa fue una mesa de votación el día domingo en la cual los privados de libertad, como electores de este centro de votación pudieron ejercer su derecho al voto”.
En los CDP no hay centros de votación
El funcionario aclaró que solo la penitenciaría andina contó con un centro de votación, mientras en los centros de detención preventiva de los cuerpos de seguridad, los detenidos no tuvieron la oportunidad de manifestarse a través del voto. “No, solamente tenemos centro de votación en el internado judicial que se denomina el Centro Penitenciario de la Región Los Andes”, señaló Ruíz, quien explicó que la jornada de votación se llevó a cabo sin inconvenientes.
Según el artículo 41 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, “Todos los venezolanos y todas las venezolanas debidamente inscritos e inscritas en el Registro Electoral podrán ejercer el derecho al sufragio siempre y cuando no estén sujetos a inhabilitación política, interdicción civil o que su cédula de identidad haya sido declarada inhabilitada, insubsistente o nula por el órgano competente en materia de identificación”.
Dejar una contestacion