El Observatorio de DD.HH. de la ULA denunció que en menos de un mes la audiencia ha sido pospuesta cinco veces
Elvis Rivas
En Mérida, una vez más ha sido diferida la audiencia de Walter Mayorga y Marller González, calificados de “presos políticos” por su participación en los hechos violentos del año 2014 en la ciudad de Mérida.
En horas de la tarde del 18 de abril, en la sede del Circuito Judicial de la ciudad de Mérida, ubicado en la avenida las Américas de la capital andina, se realizaría la audiencia de juicio final de los dos jóvenes, quienes fueron detenidos en el año 2016 por el delito de homicidio cometidos presuntamente, durante las protestas que se llevaron a cabo en 2014 en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
Según información del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, el cual asumió la defensa, los dos jóvenes, González y Mayorga fueron detenidos en 2016. Desde entonces, permanecen privados de libertad y aún no se les ha concluido el juicio.
Luego de la última postergación de la audiencia el pasado 7 de abril de este año, el martes 18 fue nuevamente diferida la fecha del juicio final, medida que según información publicada el la cuenta de Twitter del Observatorio de DD.HH. ULA, @ULADDHH, fue aplicada sin justificación alguna. “La juez provisoria Lucy Teran difiere de nuevo la audiencia de juicio final de Walter Mayorga y Marller González extendiendo así la detención arbitraria que ya suma más de 6 años”, señala el mensaje difundido en la red social.
El ente defensor de DD.HH. de las personas aseveró que “en menos de un mes la jueza provisoria Lucy Terán, a cargo del caso de Walter Mayorga y Marller González, ha dilatado injustificadamente en cuatro ocasiones la audiencia de conclusiones de juicio”.
Presos políticos
Familiares de los dos jóvenes en compañía del equipo de defensa han denunciado en reiteradas oportunidades que no existen pruebas suficientes que confirmen la culpabilidad de Gonzáles y Mallorga razón por la cual exigen su liberación. “Los casos de Walter Mayorga, Marller González, Steven García, Erickvaldo Márquez y Daniel Parra responden al mismo patrón de represalias contra quienes se oponen al régimen de Nicolás Maduro y de criminalización de las protestas de los años 2014 y 2017”, indico el Observatorio en su cuenta de Twitter.
Sin embargo, la solicitud no ha sido tomada en cuenta por las autoridades, quienes en este acasion difieren de nuevo el juicio. Según el abogado Iván Toro, miembro de Observatorio de Derechos Humanos ULA, La medida ha sido ejecutada sin justificación alguna y tiene por objeto mantener privados de libertad a los dos jóvenes.
Dejar una contestacion